Deportan grupo de 45 cubanos de EE.UU a La Habana por vía aérea

Foto: ICE. GOV

En el día de ayer 23 de mayo Estados Unidos devolvió a Cuba un grupo de 45 cubanos que llegaron a suelo estadounidense en su afán de encontrar el sueño americano empleando varias vías para ello, tales como el ingreso por la frontera sur con México o en balsas por el mar.

El Ministerio del Interior de Cuba (MININT) informó de la operación mediante su cuenta oficial de X detalló que el vuelo procedente de EE.UU arribó con un total de 45 migrantes irregulares en el Aeropuerto Internacional José Martí de la capital cubana.


Se conoce que el grupo está compuesto por 41 hombres y 4 mujeres, 34 de ellos lo hicieron por vía legal para atravesar varios países de Centroamérica y llegar a la frontera, mientras que 11 se lanzaron a efectuar la travesía marítima hasta las costas de los Cayos de la Florida.

Este procedimiento es el quinto que se realiza en el año desde la nación norteña y constituye el número 42 del total de deportados de diferentes naciones del área lo que representa un total de 646 devueltos al país caribeño.

El miércoles, el Servicio de Guardacostas (USCG) estadounidense entregó por el puerto occidental de Orozco, en la provincia de Artemisa, a 31 balseros (28 hombres y tres mujeres) que habían interceptado en el mar tras su salida ilegal de la isla.

Hace dos días que el Servicio de Guardacostas de EE.UU entregó en el Puerto de Orozco de la provincia de Artemisa a 31 balseros, de ellos 28 hombres y tres mujeres los cuales fueron interceptados en el mar en su intento de llegar a tierras norteamericanas.


Estas operaciones son evidencias del acuerdo entre ambas naciones en materia migratoria que señala que todos los migrantes que lleguen por mar a la nación norteña sean devueltos a la isla. Por otro lado, destaca el compromiso de EE.UU a continuar devolviendo a los «inadmisibles» en su territorio mediante un vuelo de deportación al mes, los cuales se reanudaron desde abril del año anterior y de acuerdo con declaraciones de funcionarios cubanos estarían dispuestos a recibir más de un vuelo al mes.

El último vuelo se realizó el pasado 25 de abril con un total de 47 migrantes y un mes antes se produjo otro con 61 irregulares cubanos regresados al país.

La mayoría de los cubanos salen de la isla para llegar a la frontera de México con EE.UU. De acuerdo a cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU (CBP por sus siglas en inglés) el mes pasado llegaron 17.870 cubanos a suelo estadounidense en su gran mayoría por esta frontera. Lo anterior quiere decir que en lo que va de año fiscal que inició el 1 de octubre pasado unos 114.378 antillanos ingresaron a EE.UU.

Sin embargo, los cubanos también son devueltos desde países vecinos como República Dominicana, Islas Caimán y Bahamas, mediante vuelos comerciales al estar ilegalmente en el país. Lo cierto es que la Mayor de las Antillas vive la mayor crisis migratoria de toda su historia debido a la grave crisis económica, marcada por una inflación y falta de productos de primera necesidad y alimentos. Todo ello sumado a los problemas sociales y políticos que vive el país en los últimos años que desencadenan el descontento en los jóvenes y no pocos adultos y ancianos que terminan emigrando.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *