Cubano repatriado a la isla cuenta cómo fue su readaptación

Mauricio Estrada, un cubano que después de residir en Miami decidió regresar a Cuba repatriado explico a TV Martí como ha sido su experiencia y readaptación a la isla. Aquí les dejamos las declaraciones de este cubano repatriado.



9 Comentarios

  • Alfredo marzo 9, 2016

    Bueno , recuerdan el comentario que les hice más abajo.
    Bueno leanlo y por tanto les sigo diciendo que no hay garantías para invertir en un país donde los dictadores gobernantes. Son los mismos ladrones que robaron toda propiedad privada.
    Han condenado a 19 años al representante de la compañía que esta construyendo el Puerto Mariel.
    No pude pegar el enlace acá pues no se deja hacer esta acción acá, pero pueden buscarlo en Marti noticias

  • Alfredo marzo 4, 2016

    Martha 03, puedes ser que tengas razón , pero mientras vivan los Castro yo no invertiría ni un centavo. Estos les perdieron el respeto al mundo desde 1959 y a lo largo de estos 57 años , hoy dicen una cosa y mañana todo lo contrario. Buscan una justificación y los carneros se la aplauden.
    A inversionistas Canadienses , italianos y españoles en estos últimos años , los han despojado de sus cosas, lo acusan de no pagar impuestos, de querer corromper a sus empleados cubanos y otras cosas. Ningún país sale a favor de sus ciudadanos abusados, pues advertidos estaban que con Cuba no hay garantías.
    Conozco un caso de un Canadiense que le quitaron todo y encima lo metieron a la cárcel, Un abogado de su país fue y con una buena suma de dinero lo devolvieron a Canadá.
    Y esto es un caso que conozco de casualidad por otro paisano que es vecino con el en Canadá.
    Hay que esperar unos años a que Muera Raúl y esto es si no le pasan el trono a su hijo así como lo hicieron con el

  • martha03 marzo 4, 2016

    K son 100k en 10 años? 10k x ano, tengo amigos k han venido akí, solo a levantar una plata y lo han hecho en menos tiempo, se han rentado en 1 cuarto o efficiency, han tenido 2 trabajos y solo se han enfocado en echar plata p’l saco.
    Cada cual puede tener su criterio de la repatriación, el mío, es muy positivo. Por los beneficios k he expuesto en otros coments. Si te van bien las cosas akí, pues de cojones, usa ese derecho para llevarle mas cosas a tus familiares, para pagar menos x tu pasaporte y para sí te tienes k hacerte alguna cirugía o rehabilitación k no te cubra tu seguro americano.
    Si estás akí «pasando el mar por el fondo», pues te haces a la idea k estás movilizado, levanta una plata y la inviertes allá en algo k te permita vivir cómodamente, eso, sin perder nunca tu status americano.
    Yo no tengo temor a adkirir alguna propiedad o invertir en Cuba. Pienso k los cambios en Cuba está vez son irreversibles porke corresponden a un contexto histórico-social completamente diferente, también creo k los problemas de abastecimiento de las empresas privadas están destinados a resolverse en la misma medida en k el mercado chino y otras grandes empresas de logística comiencen a establecerse en Cuba. De momento, las opciones están abiertas y los k tengan olfato de inversionistas, serán los pioneros del capitalismo cubano.

  • Chiplote marzo 3, 2016

    Alfredo muy sabia tu reflexion, pero tambien esta el agente de la inteligencia que ya termino su labor o estaba a punto de quemarse y regresa tranquilamente y comineza una vida de repatriado comun y corriente pero con la proteccion oculta del gobierno cubano, de hay la tranquilidad de no tener que justificar de donde salio tanto dinero, cosa en la que hay un constante interes de la autoridades para un futuro uso en contra del repatriado y no tener la molestia ni de inspectores ni policas.

  • Erick Luis marzo 3, 2016

    Por favor…..la plata hay que justificarla en cualquier parte, o se convierte la isla en una lavanderia…suerte para este hermano.

  • Alfredo marzo 3, 2016

    La verdad que para ir a vivir a Cuba, para empezar debes llegar con dinero, para comprar una casa, pues el Estado no va a dar a uno que llega cuando los que se quedaron llevan toda su vida esperando tener un sitio para formar una familia y otros porque la suya se desplomó y vive en un albergue años.
    Después tener dinero para poner un negocio , pues no creó que lleguen para trabajar al estado por 15 dólares mensuales y readaptarse a una libreta de racionamiento.
    Y después de toda inversión andar diciendo a la prensa y a la tv que volvió a Cuba porque extrañaba a los Castro, que el estaba engañado pues el capitalismo es un desastre y no hay nada mejor que la Roboilusion. Esta es la única manera de que no quieran inventarle que es espía de la Cía y le roben todo , que es lo que mejor hacen los comunistas,Robar y robar

  • Cocodrilo marzo 3, 2016

    Ahora que tiene que ver de donde saco la plata dejen vivir

  • hombre libre marzo 3, 2016

    mucha suerte amigo.

  • smith marzo 3, 2016

    good luck boy , puede que el dinero se obtenido legalmente para la inversión o puede que no puesto que un restaurante asi cuesta fácil mas de 100K según me han contado amigos cubanos que van a la isla y mi pregunta es como tu obtuviste 100K aquí en diez anos parair a cuba , eso suena a tarjetero ,o metedor de números y fue echando para alla , anyway good luck por lo menos le da trabajo a 20 personas y eso es bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *