Un cubano de 40 años está acusado por Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida por varios 22 cargos relacionados con serios delitos de fraude. El sospechoso ha sido identificado como Yunier Pérez-Bertemati quien está acusado de realizar una declaración falsa a un agente federal, hacer una declaración falsa en una solicitud de inmigración, posesión y tráfico de equipos de fabricación de dispositivos no autorizados, así como robo de identidad agravado.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) proporcionó fuertes informaciones que ayudaron al arresto del sospechoso. De acuerdo con la investigación el acusado estuvo implicado en un conjunto de transacciones entre noviembre de 2023 y enero del presente año, período en el cual vendió varias tarjetas de créditos y débitos que tenían información relacionadas con cuentas sustraídas a otras víctimas.
Asimismo, comercializaba aparatos de skimming, herramientas empleadas para robar datos de tarjetas de crédito o débito al utilizarse en dispositivos de venta, como estaciones de servicio o dispensadores de efectivo.
El antillano empleó su actuar fraudulento también cuando acudió a las oficinas de USCIS para solicitar su naturalización como estadounidense. En la petición realizó declaraciones engañosas al funcionario que lo entrevistó y aportó materiales falsos para ellos.
EN el caso que un juez lo declare culpable por los cargos mencionados anteriormente el cubano podría enfrentarse a la cárcel federal cumpliendo como máximo diez años por cada cargo relacionado con el fraude de dispositivos de acceso, quince años por los cargos de fabricación de dispositivos para cometer fraude, diez años por declaración falsa en su solicitud de ciudadanía y cinco años por hacer declaración falsa a un agente federal.
Igualmente podría enfrentar una pena de 2 años de cárcel por el cargo de robo de identidad agravado, asimismo, se le informó que el país puede recuperar 9.650 dólares que se consideran ganancias obtenidas por el sospechoso como parte de la comisión del hecho.
Una denuncia oficial es una declaración que indica que una persona ha infringido una o varias leyes del derecho penal federal y esta establece que cada cual es inocente hasta que se demuestre lo contrario. El Fiscal Federal Adjunto Robert D. Sowell es quien se encargará de llevar a cabo la incriminación del acusado en el juicio.
Varias agencias del gobierno y estatales estuvieron involucradas en la investigación de este caso de fraude, como el Servicio Secreto de EE. UU., la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. y la Oficina de Aplicación de la Ley Agrícola del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida.
El caso mencionado es parte de la Operación Recuperemos América que no es más que un esfuerzo del país que busca emplear todos los recursos del Departamento de Justicia de EE.UU para hacer cumplir las leyes migratorias y enfrentarse a los cárteles que operan en la nación y las organizaciones criminales internacionales con el fin de salvaguardar los intereses nacionales de los comisores de delitos violentos.
Garantizar la transparencia del proceso migratorio es fundamental para USCIS. Si tiene motivos para creer que hay fraude o mal uso de beneficios migratorios, utilice el Formulario de Denuncias de USCIS para informar sus inquietudes.