El periodista de Univisión 23 Javier Díaz en un nuevo capítulo de «Cubanos en el Yuma», tuvo el placer de entrevistar a uno de los cubanos que como muchos tantos intentan ganarse la vida en EE.UU. a base de puro sacrificio y dedicación.
El cubano Yosbani Bello Roque natural de Rodas, Cienfuegos, quien trabajó desde muy pequeño en la agricultura emigró a EE.UU. en busca de un futuro mejor. El antillano como la mayoría de los cubanos que emigran de la isla decidió enfrascarse sin perder su tiempo en trabajar, en su caso como vendedor de comidas en un Foods Trucks que posee junto a su tío.
En la entrevista el cubano dijo que los primeros meses en Miami para él fueron un poco difíciles, porque se extraña a la familia, los hijos, pero después se va acostumbrando. El emprendedor plantea que: «Trabajo de 6:00 am a 5:00 pm, me levanto 4 y pico de la mañana, tengo bastante clientes, me va bien en el negocio, gracias a los clientes y a dios y aquí estamos, me va bastante bien».
Agrega que su mayor alegría fue llegar al país norteño, tener trabajo, salud y que le vaya bien. Tiene intenciones de hacer una línea de Foods Trucks, teniendo en cuenta que junto a su tío tiene 2 tráilers y un Foods Trucks, comenta que: «Quiero seguir echando para adelante y seguir a ver cuando puedo tener mi propia compañía».
El antillano le dejó saber a los cubanos que: » Cuando lleguen van a chocar con una cosa que es bien diferente a Cuba, van a extrañar, el trabajo es duro porque son muchas horas de trabajo, pero siempre se sale afuera, los primeros meses son duros, pero poquito a poco te vas encaminando y vas cogiendo la estabilidad, y así estabilidad económica, en tu casa, emocionalmente y la vida te va marchando sola».
En el video se muestra el vendedor en medio de la entrevista realizada por el periodista no dejaba de trabajar, dando muestras de dedicación a su labor y siendo ejemplo para muchos que llegan de Cuba persiguiendo el sueño americano. Se muestra también la degustación por el periodista de una bebida famosa en Cuba por su sabor refrescante «El Guarapo».