A principios de este mes, una mujer cubana compartió con su audiencia de TikTok una experiencia inquietante sobre su estadía en el aeropuerto de Miami. Mientras intentaba tomar un vuelo de conexión a Texas, donde vive, se encontró con que la llevaban a lo que se conoce como la “sala de inmigración”.
La usuaria de redes sociales conocida como “Kenia Cubana Texana” explicó que su llegada a Estados Unidos fue vía reunificación familiar, indicando que su ingreso no fue por cruce fronterizo o alguna vía similar.
Sin embargo, explica que esto no la protegió de experimentar “presión y acoso” durante una larga sesión de interrogatorio en el aeropuerto de Miami.
La joven mencionó que su visita a la isla duró sólo tres días, del 13 al 16 de diciembre, para pasar tiempo con sus tres abuelos.
Afirma que no había visitado Cuba en casi un año, pero durante el largo y angustioso interrogatorio le preguntaron sobre el número de días que había pasado en la isla, el propósito de su viaje y si había transportado alcohol, medicamentos o alimentos desde allí. Además, querían saber si había llevado dinero en efectivo.
La joven se negó a reconocer que tenía dinero en efectivo, pero confesó poseer dos botellas de ron, dulces y algunos medicamentos en sus bolsos, todo ello de su propiedad.
@keniacubanatexana La situación de inmigración en Miami y los cubanos#viajecuba❤️🇨🇺 #spaaereopuertomiami #inmigración #tsamiami#cubanosporelmundo🇨🇺🙏🔥🧨tiktok #aduana#cosasquepasan#video#cubanosporelmundo🇨🇺🙏🔥#aduanamiami#manifestadoentradaausa#usa_tiktok #visascubanos ♬ sonido original – keniacubanatexana
Ella afirma que tuvo que hacer juramento y que le confiscaron el equipaje para examinarlo detalladamente.
Al final, le confiscaron sus medicamentos, rompieron sus envases y tiraron sus dulces.
“Aquí no queremos nada de la Cuba comunista, me dijeron. Pasé el peor momento de mi vida. Me dijeron que no se puede traer nada de Cuba aquí, que no se permite nada”, precisó Kenia.
La joven manifestó que le tomaron las huellas dactilares, lo que la hizo sentir como una delincuente. También revisaron su bolso y descubrieron una nota personal que su novio le había escrito.
Kenia compartió que el oficial de inmigración que la ayudó pasó mucho tiempo escribiendo en una computadora, y la temida “pequeña habitación” estaba repleta de otros pasajeros como ella, ocupados completando trámites.
La joven manifestó que si en el futuro decide regresar a Cuba, no llevará nada consigo, pues hacerlo podría poner en riesgo su residencia, su posibilidad de ingresar a Estados Unidos y varios otros aspectos.
Últimamente, varios cubanos que residen legalmente en Estados Unidos han indicado que enfrentaron indagaciones por parte de funcionarios de inmigración en el aeropuerto de Miami.
A principios de marzo, una mujer cubana que recibió su residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano compartió su experiencia de haber sido advertida por un funcionario de inmigración en el aeropuerto de Miami. A su regreso de Cuba, le dijeron que su residencia podría verse en peligro si persistía en viajar a la isla.
1 Comentario