La llegada de un Ford Mustang de color azul en una calle de La Habana ha provocado un ferviente intercambio de opiniones en las redes sociales, después de que una joven cubana subiera a TikTok un video en el que se burla, con un aire cómico, de este lujoso auto. El video, que fue compartido por la usuaria @camilacarballooficial, rápidamente se volvió popular, logrando miles de visualizaciones y reacciones.
“Señores, me acabo de comprar un Mustang, para que después digan que en Cuba no hay dinero. No se los enseño por dentro para que la gente no sufra, pero de que es muy bonito, lo es”, comenzó diciendo la muchacha mientras mostraba el automóvil de color azul a sus espaldas.
El automóvil se observa aparcado en lo que parece una vía de La Habana. Aunque no se verifica si el coche es de la joven o simplemente ha sido utilizado como parte del escenario, las fotos han atraído la atención de los usuarios en internet.
@camilacarballooficial Así es el Mustang que tengo viviendo en Cuba! Cuántos cubanos dentro de la isla podrán tener un carro como este?
♬ sonido original – Camila Carballo
Las imágenes han suscitado opiniones encontradas entre los usuarios de TikTok, por un lado, están los que mostraron sarcasmos en sus comentarios y por otro quienes denunciaron cómo personas pueden adquirir estos lujosos y costosos vehículos mientras el resto del pueblo en su inmensa mayoría no tiene forma de al menos tener una vida digna de un ser humano.
«Que lo disfruten mucho y mucha suerte encontrando combustible». «Debe haberlo comprado con pesos cubanos, porque en dólares no le da”. «Nadie del pueblo puede comprarse el hierro ese en mi experiencia ni un bohío pude tener y el 90% del que podía estaba conectado al gobierno». «En Cuba las calles tienen baches están en mal estado, la gasolina es mala y las piezas tienes que pedirla a USA, te quiero decir que esos carros duran poco en la isla», fueron algunos de los comentarios de los internautas.
La presencia de un automóvil de lujo en un país que enfrenta una crisis de alimentos, gasolina y productos esenciales ha reencendido el debate sobre las marcadas desigualdades que existen en la sociedad cubana.
Para numerosos individuos, la visión del Mustang recorriendo la ciudad se transforma en emblema de una dualidad palpable, en la que conviven el derroche de unos privilegiados con las luchas cotidianas de la mayoría.
Independientemente de si el auto es de la mujer o no el video ha sido un estímulo para debatir sobre la accesibilidad de los cubanos a medios de transporte de lujo y otras necesidades más básicas, así como el contenido de estos clips pueden terminar en denuncias involuntarias contra el gobierno cubano.
En los últimos años algunos cubanos importan carros desde Estados Unidos a pesar del embargo comercial que existe entre ambos países. A lo largo de los años, ha habido diferentes regulaciones y disposiciones que han permitido ciertas importaciones, aunque de manera restringida.
Desde la relajación de algunas restricciones en la administración de Barack Obama, se ha visto un incremento en el interés por la importación de vehículos. Sin embargo, las políticas han cambiado con el tiempo y han estado sujetas a las decisiones de cada administración estadounidense, así como a las leyes y regulaciones en Cuba.
Desde hace años se viene mostrando principalmente en las redes que los que importan este tipo de vehículos a Cuba son personas dueñas de MIPYMES o están estrechamente vinculadas a altas esferas del gobierno.