
Según el estudio la superficie de Cuba está compuesta en un 70% por rocas y minerales que podrían ser utilizadas para construir tejas, ladrillos y cemento. El gobierno ha intentado implantar medidas como la venta liberada de materiales para la construcción pero el alto precio de estos y que la demanda está muy por encima de la oferta disponible han hecho que estas medidas sean un fracaso.
En días pasados la prensa en Cuba revelo que se necesita un promedio de 60.000 casas al año para resolver los problemas de la vivienda en la isla. Esperemos que no destruyan el país buscando rocas y minerales y que además dejen el problema de la vivienda igual o peor que como está ahora.

 
					





22 Comentarios