Control absoluto en La Habana mientras eligen al nuevo gobernante de Cuba, algunos opinan se teme una revuelta

El hotel Tulipán en La Habana, bautizado como “el hotelito” por los de la zona, está situado en el territorio del Consejo Popular del municipio de Plaza, dicha instalación suele hospedar habitualmente a los miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la etapa en que esta sesiona, y también recibe a delegaciones de atletas que integran selecciones de otras regiones del país que participan en competencias deportivas en la capital.


Desde el pasado lunes 16 de abril, el guardia de seguridad del hotel Tulipán anuncia a todos los que llegan a la instalación que contiene incluso cafeterías y una pequeña tienda, que el hotel ha entrado en trabajos de mantenimiento.

Este lugar según testimonian los vecinos de la zona es útil para ellos, ya que a menudo encuentran algunos productos, que escasean en la Isla.

Alián Michel Aportela, un joven vecino explicó: “El hotelito es también el único recalo de vida social para todos los que vivimos por esta zona”, aludiendo a que en este consejo popular de unos 25.000 habitantes, sólo el hotel Tulipán ofrece conexión WiFi.

El joven comentó que aunque los diputados suelen hospedarse en este hotel, “es la primera vez que cancelan todos los servicios para la gente de la comunidad por ese motivo”.

Aportela dijo que desde inicios de esta semana los alrededores a la instalación estaban fuertemente custodiados por oficiales de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria).


Trabajadores del hotel que eligieron el anonimato se sentían inconformes con el cierre temporal de los servicios, subrayando que traería perdidas a la instalación.

De acuerdo a los empleados, la mayor parte del dinero recaudado procede de quienes acuden a la tienda, a las ofertas de la mesa bufet y tres cafeterías, donde consumen los nacionales mientras acceden a internet.

La población consultada se quejaba de la conexión lenta, y de la suspensión del servicio previo a la sesión de la Asamblea Nacional que se celebra desde el miércoles y que definirá quién será el nuevo presidente del país.

Luis Felipe Castellanos, vecino del consejo popular Las Cañas expresó: “no les basta con haber cambiado otra vez la fecha, sino que además y sospechosamente, desde hace varios días la conexión a Internet está de perreta”.

“No entiendo para qué tanto misterio y tanto cambio de fechas, cuando en el fondo ningún cambio verdadero sucederá, mientras el Partido sea el único administrador autorizado para legislar y ejecutar los destinos del país”, sentenció.

Para este miércoles, 18 de abril a las 9:00 am con sede en el Palacio de las Convenciones de La Habana fue adelantada la sesión constitutiva de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional, en la cual deberá ser promovida la nueva composición del Consejo de Estado.

El nuevo cambio de fecha para el inicio de la legislatura según medios de prensa estatales cubanos se adoptó “para facilitar el desarrollo de los pasos que requiere una sesión de tal trascendencia”.

Algunos entrevistados por Martí Noticias se han quejado de la intermitencia y lentitud de las redes sociales por estos días, algo molesto cuando internet es un servicio caro para el bolsillo de los cubanos.

En determinadas fechas el internet en Cuba colapsa como a propósito, sobre todo en fechas importantes, como ocurrió el pasado 10 de diciembre, cuando se celebraba el día de los derechos humanos.

Usuarios sugieren que es muy casual que ETECSA (monopolio de telecomunicaciones en la Isla) falle u interrumpa el servicio por “mantenimiento”.

Una fuente indicó que desde el pasado domingo, trabajadores de la Empresa de Carnavales estaban acuartelados, cercando todas las avenidas de acceso hacia el Palacio de las Convenciones.

“Nadie nos decía nada, pero todos sabíamos el por qué. Fuera de los carnavales, cuando mandan a enrejar las calles es para recibir a grandes personalidades como el Papa”, detalla un trabajador.

“Nos convocaron junto a cuadros del Partido y la Juventud del territorio para que estuviésemos alertas y listos para movernos en guagua a zonas de La Habana todavía no especificadas”, agregó.

“Es como si temieran alguna revuelta cuando elijan al nuevo presidente cubano”, opinó un miembro de la Asociación de Combatientes en el municipio Cerro.

(Con información de Martí Noticias)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *