
«Ocasionalmente hay miembros del Congreso que presentan proyectos de ley para eliminar la Ley de Ajuste Cubano. En esencia, lo que dicen es ‘esperen un segundo, ¿cuál es el espíritu de la Ley de Ajuste Cubano? ¿Es que estas personas han sido perseguidas, y por ende les permitimos venir a Estados Unidos?’ Después de todo, esta es una circunstancia especial que solo beneficia a los cubanos. Y por eso, nuestros colegas siempre insisten que si vienen a Estados Unidos y los dejamos entrar debido a la circunstancia especial de que se les ha perseguido, entonces, si regresan a Cuba, ¿no se les está persiguiendo?» dijo Mario Díaz Balart sobre la dificultad de mantener viva la ley que beneficia a los cubanos.
Ileana Ros-Lehtinen sugirió que haría una investigación sobre el impacto de la reforma migratoria en la ley de ajuste cubano y sugerirá modificaciones a la ley en caso de ser necesario. Preguntada sobre el futuro de la ley respondió «No sé qué va a pasar con la Ley de Ajuste Cubano. Debemos examinarla para ver si aún cumple el objetivo que buscaba cumplir. Hay que ser claros, damos la bienvenida a cubanos que buscan la libertad en Estados Unidos. Por eso tenemos mecanismos como la Ley de Ajuste Cubano que han ayudado a personas que huyen de la opresión. Pero no está diseñada para ser un mecanismo bajo el cual una persona dice ser cubana pero desea viajar una y otra vez entre Estados Unidos y Cuba para vacacionar en la isla. No está diseñada para eso».
Estos son los primeros síntomas de una posible eliminación o modificación de la ley de ajuste y lo más grave es que están viniendo de los mismos que siempre han defendido la existencia de la ley. Como es dicho antes el futuro de la ley de ajuste dependerá en gran medida con la responsabilidad que los cubanos hagamos uso de este beneficio.






19 Comentarios