Los televidentes de la Isla lo piden a gritos: ยกNo mรกs programas rรบsticos, aventuras repetidas hasta la saciedad y novelas predecibles con temรกticas demasiado tontas!
A excepciรณn de las facturas โSonando en Cubaโ, โLa Colmena TVโ y โBailando en Cubaโ โ todas financiadas con apoyo forรกneoโ, las ofertas televisivas de producciรณn nacional navegan por un rรญo sin cause, y los cubanos hastiados de tanta mediocridad finalmente desembocan en el llamado โPaquete Semanalโ, donde encuentras productos para muy diversos pรบblicos.
Sin embargo, la reciente noticia de que el experimentado realizador Rudy Mora (director de Diana, Doble Juego, Y sin embargo, Leontina asรญ como numerosos videos clip) lanzarรก su nueva teleserie โCon Cienciaโ, llena de cierta expectativa a un pรบblico que todavรญa se muestra escรฉptico ante las producciones de la televisiรณn cubana.
ยกAl fin alguien desde el patio intenta atrapar a los televidentes con un guiรณn inteligente, pero sobre todo muy distinto a lo que hemos visto!
Teleserie cubana con una buena dosis de concienciaโฆ
La serie de Rudy Mora saldrรก en septiembre prรณximo y tiene 11 capรญtulos de 57 minutos cada uno. Todo parte de un accidente laboral que vincula a varios cientรญficos. Son capรญtulos con temรกticas diferentes, pero todos tienen un punto en comรบn. La idea fue recrear 10 historias donde sus protagonistas, mostraran la labor de los cientรญficos cubanos, sus vidas, logros y dificultades.
Como otro de los puntos importantes que utilizรณ Rudy Mora para atrapar al pรบblico, estรก la selecciรณn de los actores integrado por: Isabel Santos, Eslinda Nรบรฑez, Nancy Gonzรกlez, Amarilis Nรบรฑez, Yailene Sierra, Blanca Rosa Blanco, Tamara Morales, Osvaldo Doimeadiรณs, Carlos Luรญs Gonzรกlez, Carlos Gonzalvo, Aramรญs Delgado, Manuel Porto, Jorge Treto, Nieves Riovalles, Bรกrbaro Marรญn, Enrique Bueno, Ariana Alvares, Yailin Copola, Yuni Bolaรฑos, Ariadna Nรบรฑez, Hilario Peรฑa entre otros artistas noveles que incluso se estrenan en esta serie.
Y para ponerle la tapa al pomo, completan este elenco de lujo las actuaciones especiales de Alden Knight, Diana Rosa Suarez, Nilda Collado, Alfredo Martรญnez, Yadier Fernรกndez, Edith Massola, el actor norteamericano, Jimmy Jean Louis y el mexicano, Roberto Medina.
Para filmar el seriado cubano โCon Cienciaโ se tratรณ de recrear lugares reales que tienen que ver con la propia labor cientรญfica, por eso se escogiรณ el Centro de Ingenierรญa Genรฉtica y Biotecnologรญa (CIGB), incluidos sus laboratorios, plantas de producciรณn, oficinas y salones de reuniones. Igualmente se rodaron algunas escenas en la ciudad de Tijuana en Mรฉxico.
Abordar los temas cientรญficos puede ser un reto, pero el experimentado director asegurรณ el rigor del guiรณn con la asesorรญa de profesionales de la ciencia en Cuba de gran renombre como la Dra. Lidia Inรฉs Novoa del CIGB, su esposo, el Ingeniero Alejandro Cid y su hija la Lic. Melisa Yaugel.
Aunque eso sรญ, para poder idear las historias Rudy Mora y su equipo tuvieron que reunirse una vez por semana durante casi ocho meses para estar mucho mรกs adentro de sus mundos. Cada aspecto, por intrascendente que pareciera, sirvieron para tejer las historias. Ellos, como ha dicho el propio realizador, fueron tambiรฉn casi que guionistas de โCon Cienciaโ.
Las series de televisiรณn son un gรฉnero muy consumido por los pรบblicos de todo el mundo en la actualidad. La idea de una trama que evolucione en pocos capรญtulos y donde ademรกs cada episodio cuente una narrativa independiente es sumamente atractiva y resulta una competencia muy fuerte frente a los culebrones novelescos.
Las series cubanas, que han sido muy pocas en comparaciรณn con la producciรณn de telenovelas, tienen evidentes diferencias en cuanto a historias, locaciones, y presupuestos claro estรก. Pero no siempre los pocos recursos son justificaciรณn para hacer productos mediocres.Todo parte de un buen guiรณn, y de guionistas con talento, capacidad y creatividad.
A partir del mes de septiembre podemos saber si โCon Cienciaโ logra conectar con el pรบblico. Aunque desde ahora, Rudy Mora y su equipo merecen las palmas por tratar de abordar de forma creativa, historias diferentes, pero sobre todo de cubanos que aunque anden en el anonimato son hรฉroes de nuestra cotidianidad.