
Comenzando esta mañana la administración Trump abrirá los tribunales en varios puntos fronterizos para comenzar a procesar casos de solicitantes de asilo obligados permanecer en México.
Las audiencias se realizarán en carpas montadas en los puntos asignados en Laredo, Texas y otro en Brownsville. Los magistrados estarán solamente disponibles vía videoconferencia y se estima que de esta forma se procesen hasta 300 solicitudes al día.
Telemundo informó que se les pide a los solicitantes de asilo que se presenten en Nuevo Laredo hasta cuatro horas antes de su cita.
El centro recibirá a cientos de migrantes que esperan que se procesen sus solicitudes de asilo. El lugar cuenta con salas de espera, un tribunal y un área de salud donde se realizarán exámenes médicos.
De acuerdo a cifras del gobierno mexicano, alrededor de 40,000 migrantes se han visto obligados a esperar en territorio mexicano a que sus casos avancen a través de las rebasadas cortes migratorias de Estados Unidos.
El número incrementó después del acuerdo firmado en junio entre Estados Unidos y México, y el programa se expandió a Laredo y Brownsville.
Y TAMPOCO LOS QUEREMOS EN LOS EU ESAS BASURAS QUE VIENEN A QUE LES MANTENGAMOS LOS HIJOS Y LOS MARIDOS PORQUE TODAS SON MADRES SOLTERAS Y EL ASILO SE PIDE EN EL PRIMER PAIS NO EN EL ULTIMO Y POR ECONOMIA NO SE DA ASILO
YA ERA HORA PARA QUE SINO LOS VAN AISLAR LES DEN AIRE YA NO QUEREMOS A ESA GENTE EN MI PAIS SON UNA XARGA MONETARIA YA BASTANTE TENEMOS CON NUESTROS PROPIOS PROBLEMAS