Una mujer residente en Key West, Traci Leann Culiver-Sanchez, de 60 años, enfrenta nuevos cargos de fraude y robo tras ser acusada de dirigir un esquema de estafas con supuestos viajes a Cuba que nunca se realizaron. La investigación, liderada por la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe, reveló que la acusada habría defraudado a múltiples personas durante meses, ofreciendo paquetes turísticos y excursiones marítimas sin cumplir con lo prometido.
Promesas de viajes a Cuba que nunca ocurrieron
Según el informe oficial, Culiver-Sanchez se presentaba como agente de viajes y utilizaba los nombres comerciales Majestic Seas Charters y Majestic Seas Luxury Charters, empresas que manejaba junto a su pareja, Steven Carl Sanchez, de 54 años. Ambos promocionaban atractivos viajes a Cuba que incluían vuelos desde Miami, alojamiento, recorridos culturales y experiencias gastronómicas exclusivas.
Sin embargo, las denuncias comenzaron cuando los clientes, tras pagar sumas de entre $2,000 y $4,000 por persona, descubrieron que los viajes nunca se efectuaban. En algunos casos, los pasajeros llegaron incluso al aeropuerto para descubrir que no existían reservaciones válidas ni vuelos confirmados.
Un caso destacado ocurrió el 5 de diciembre de 2024, cuando un grupo de viajeros llegó al Aeropuerto Internacional de Miami para partir rumbo a La Habana. Los organizadores llegaron tarde, el vuelo se perdió y, tras la cancelación, no se devolvió el dinero a las víctimas.
Fraudes también en excursiones de pesca
Además del esquema de viajes a Cuba, Culiver-Sanchez y su socio habrían ofrecido excursiones de pesca privada y viajes marítimos “de lujo” en los Cayos de Florida, que fueron igualmente cancelados o pospuestos sin reembolso. Algunas víctimas reportaron que los servicios se promocionaban en redes sociales con fotografías de embarcaciones inexistentes y promesas de “experiencias únicas en el Caribe”.
Detención y antecedentes
Culiver-Sanchez fue detenida nuevamente en Key West y trasladada a la cárcel del condado de Monroe, donde permanece a la espera de su audiencia judicial. De acuerdo con los registros, la acusada ya tenía antecedentes por delitos financieros y enfrenta ahora múltiples cargos adicionales por fraude organizado, apropiación indebida y estafa a consumidores.
Las autoridades indicaron que la mujer podría haber cometido delitos bajo el Estatuto de Florida 817.034, que regula el fraude organizado para obtener beneficios económicos mediante engaño o representación falsa. Las penas por este tipo de delito pueden incluir hasta 30 años de prisión y fuertes multas si el monto defraudado supera los $50,000.
Alerta a posibles nuevas víctimas
El sheriff del condado de Monroe, Rick Ramsay, señaló que las investigaciones continúan y que podrían aparecer más víctimas en las próximas semanas. “Queremos que cualquier persona que haya tratado con Majestic Seas o con la señora Culiver-Sanchez se comunique con nuestras oficinas. Es importante documentar cada caso para fortalecer el proceso judicial”, declaró.
Ramsay advirtió además que este tipo de fraudes se aprovechan de la complejidad de las regulaciones sobre los viajes a Cuba, un destino que requiere licencias y permisos especiales. “Muchos residentes y cubanoamericanos confían en lo que parecen ser agencias legítimas, pero detrás hay personas que usan el interés por visitar la isla como gancho para robar dinero”, agregó.
Reacciones y contexto
El caso ha generado indignación en la comunidad cubana del sur de Florida, donde los viajes familiares a la isla son frecuentes y a menudo costosos. Algunos residentes de Miami-Dade expresaron su frustración en redes sociales, denunciando la falta de controles sobre empresas que operan sin licencia ni respaldo del Departamento de Comercio o la Comisión de Turismo de Florida.
Expertos en derecho del consumidor recordaron que quienes hayan sido estafados pueden presentar reclamos civiles además de colaborar con las autoridades. También advirtieron que los estafadores suelen reaparecer con nuevos nombres o empresas, por lo que recomiendan verificar la licencia de cualquier agencia antes de efectuar pagos.
Investigación en curso
La Oficina del Sheriff de Monroe mantiene abierta la investigación y trabaja junto a la Fiscalía Estatal para reunir pruebas adicionales. Mientras tanto, Culiver-Sanchez permanece detenida sin derecho a fianza.
Las autoridades han publicado líneas directas para recibir denuncias y esperan identificar más casos relacionados con las falsas operaciones de Majestic Seas Charters, que habría afectado a viajeros desde Miami, Homestead y los Cayos.