Cuba apuesta por energía solar con la inauguración de su segunda planta
Cuba continúa su apuesta por la energía solar y puso a funcionar su segunda planta en el país según la agencia EFE. La.
Cuba en Miami nació en el 2008 con el propósito de ser un espacio de noticias e información para los cubanos en Miami y en todas partes del mundo. CubaenMiami.com sirve como espacio para que los cubanos expresen su opinión y estén informados sobre lo que sucede en Cuba y el mundo. Gracias a un fiel grupo de colaboradores y editores CubaenMiami.com es hoy uno de los sitios de preferencias de la comunidad de cubanos en Miami. CubaenMiami.com es propiedad de Miami Web Marketing,Inc con sede en: 1101 Brickell Ave South Tower #8,Miami,FL 33131 Teléfono: (305) 563-6746. Email: info@cubaenmiami.com
Cuba continúa su apuesta por la energía solar y puso a funcionar su segunda planta en el país según la agencia EFE. La.
El monopolio de telecomunicaciones de Cuba ETECSA ha iniciado una serie de promociones durante el mes de Agosto con el objetivo de estimular.
La congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen publico una nota en su página web para hablar sobre la situación de los cubanos detenidos en Bahamas..
En un nuevo capítulo de la situación de los cubanos en Bahamas el gobierno de ese país ha detenido a la anunciada deportación.
Los cubanos ocupan el segundo lugar de una lista que encabeza China en casos de tráfico de personas en Colombia según un informe.
Una funcionaria de la embajada de Cuba en Bahamas amenazo a los cubanos detenidos en ese país que a pesar de que Panamá.
Cuba está necesitada de la inversión extranjera para su desarrollo y para salir de la crisis pero una ola de arrestos de empresarios.
Blanca Reyes Castañón, fundadora de las Damas de Blanco recibió una negativa del gobierno de Cuba a su solicitud de permiso de entrada.
El periodista cubano que trabaja para la cadena CNN. Ismael Cala finalmente entrevisto a Evo Morales después de declaraciones encontradas de una y.
Después de varios operativos en varias provincias del país y sobre todo en Guantánamo contra los vendedores por cuenta propia de ropa un.