Avistan caimán paseando por una zona industrial en Miami

Caimán en Miami. Foto Video de Facebook de Univisión Miami

Un suceso poco común ha captado la atención de residentes y visitantes en Miami, Florida. Este lunes 12 de mayo en horas de la mañana un caimán se paseó por una zona industrial de la ciudad de Miami, un evento que generó sorpresa y preocupación entre quienes fueron testigos de este inesperado encuentro con la fauna local.

El caimán, un reptil característico de regiones pantanosas y cuerpos de agua dulce, fue visto caminando con total tranquilidad por una calle. La presencia de este animal en un entorno urbano generó una mezcla de sorpresa y asombro, ya que no es habitual observar a estos animales fuera de sus hábitats naturales o áreas protegidas.


Según Univisión Miami el avistamiento tuvo lugar en el cruce de la calle 102 en el noroeste y la avenida 110, una localidad que es bastante ajetreada ya sea por autos como por varios negocios y centros logísticos que existen allí. Las fotografías capturaron al reptil moviéndose sobre la carretera con calma, mientras varios observadores notificaban a las autoridades correspondientes.

Varias unidades de policía acudieron al lugar para atrapar al animal salvaje y transportarlo de forma segura hacia un lugar apropiado sin que existieran heridos ni grandes problemas.

Este suceso no es algo anormal ya que estamos en la temporada de apareamiento de estas especies que es cuando suelen desplazarse con más frecuencia. El domingo antes pasado la cámara de un timbre de una casa captó el momento en que un enorme caimán estaba merodeando la puerta de una vivienda en la comunidad de Tortuga haciéndose viral en las redes sociales por el inusual comportamiento.

Este mes se han reportado sucesos más graves. El 7 de mayo, una mujer de 61 años perdió la vida después de que un caimán la atacara mientras estaba en una canoa junto a su esposo en un lago en el centro de Florida. Este trágico incidente ha reavivado la discusión acerca de los peligros de compartir el entorno con estos reptiles y la urgencia de fortalecer la educación pública sobre las precauciones necesarias.

Durante muchos años, Florida ha implementado un sistema de regulación que gestiona la población de caimanes. La próxima temporada de caza de 2025 está a la vuelta de la esquina y otorgará a los cazadores con licencia la oportunidad de atrapar estos reptiles en áreas específicas del estado, como parte de una estrategia de control destinada a prevenir situaciones peligrosas.


Este programa que implementó la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC por sus siglas en inglés) en 1988 es una de las estrategias de conservación coordinadas por ellos. Con una población superior a 1,3 millones de caimanes en ríos y áreas húmedas, se hace un llamado a la ciudadanía para que evitemos darles de comer y que informen a la FWC sobre cualquier encuentro con ellos, ya que esta es la entidad responsable de su manejo y traslado cuando representan un peligro.

La aparición de un caimán en una calle residencial no solo genera sorpresa, sino también preocupación por la seguridad de las personas, especialmente de los niños y mascotas. Las autoridades locales suelen recomendar mantener la calma y evitar acercarse al animal, ya que, aunque el caimán parezca tranquilo, sigue siendo un animal salvaje con potencial peligro.

En situaciones como esta, es fundamental contactar a los servicios de control de fauna para que se encarguen de manejar la situación de manera segura y responsable. Estos expertos cuentan con el equipo y la experiencia necesarios para capturar y reubicar al caimán en un ambiente adecuado, minimizando riesgos tanto para el animal como para las personas.

Consejos para la comunidad ante avistamientos de caimanes

  1. No acercarse ni intentar alimentar al animal: Esto puede provocar comportamientos agresivos o peligrosos.
  2. Informar a las autoridades locales: Contactar con el departamento de control de animales o la policía para que intervengan.
  3. Evitar que niños y mascotas estén cerca: Mantenerlos alejados hasta que la situación esté controlada.
  4. Respetar la fauna local: Comprender que estos animales forman parte del ecosistema y deben ser manejados con respeto y cuidado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *