
“Me cuentan que se comían cada uno una pizza, unos espaguetis y una cerveza, y gastaban seis pesos entre los dos. Es difícil de creer, parece que hablamos de otro país; eso me cuesta ahora cerca de 90 pesos” dijo una estudiante de economía en Cuba frustrada por la situación actual. El salario medio de la isla era en 1988 de 187 pesos y ahora es de 466 pesos según datos oficiales de Cuba pero el aumento de los precios es desproporcionado en relación al salario.
Esta diferencia entre precios y salarios no permite a los cubanos tener la capacidad de compra para consumir los productos que se ofertan lo como efecto domino impide que la economía interna de la isla crezca. El gobierno ha hecho poco o nada para resolver esa situación en gran parte porque nunca ha querido cubanos que masivamente tengan poder adquisitivo los que los llevaría a empezar a cuestionar muchas cosas.






26 Comentarios