Un curioso caso de espionaje gastronómico sacudió a la ciudad de Doral, en el condado de Miami-Dade. Un cocinero venezolano terminó arrestado por presuntamente sustraer los libros de recetas secretas de su lugar de trabajo, un restaurante reconocido por su cocina típica. El caso ha despertado interés tanto por la naturaleza del delito como por la creciente competencia en el sector culinario local.
Un robo inusual en la cocina de Doral
El arrestado fue identificado como Carlos Francisco Gottberg Márquez, de 50 años, quien se desempeñaba como empleado del restaurante Mordisco Miami que se encuentra en 10355 NW 41st St., especializado en carnes, aperitivos criollos y arepas hechas a mano, una referencia en la gastronomía venezolana del sur de Florida.
Según el reporte policial, los dueños del establecimiento se percataron de la desaparición de varios libros de recetas exclusivas y decidieron revisar las cámaras de seguridad. En las grabaciones se observa —según la denuncia— al cocinero retirando los textos sin permiso, el primero el 12 de octubre, y un segundo robo ocurrido días después.
Los materiales contenían información clave sobre los procedimientos y fórmulas culinarias que constituyen el sello del restaurante, lo que llevó a las autoridades a considerar el hecho como robo de secretos comerciales, un delito grave en el ámbito empresarial.
Arresto en otro local gastronómico
La detención se produjo en Shoma Bazaar ubicado en 9420 NW 41st St., un concurrido mercado gastronómico en Doral donde el acusado trabajaba en una tienda de sándwiches y batidos, al momento de la aprehensión manifestó que lo libros estaban en su bicicleta. Los agentes del Departamento de Policía de Doral informaron que el lugar no guarda relación con la cocina venezolana, lo que genera dudas sobre el propósito del robo.
Hasta el momento, no se ha aclarado si el sospechoso intentó vender las recetas o utilizarlas para replicar los platos en otro negocio. Las autoridades tampoco han confirmado si los libros fueron recuperados.
Competencia y confidencialidad en la cocina
El caso ha reavivado el debate sobre la protección de la propiedad intelectual en el sector gastronómico, un ámbito donde las recetas, técnicas de preparación y fórmulas de éxito son considerados activos valiosos. En Estados Unidos, los “trade secrets” (secretos comerciales) están amparados por la ley federal y su robo puede implicar multas considerables e incluso penas de prisión.
En una ciudad como Doral, que concentra una de las comunidades venezolanas más numerosas de Florida, los restaurantes han proliferado en los últimos años, generando una competencia intensa por la autenticidad y la calidad de los sabores tradicionales. Mordisco Miami, ubicado en el corazón de esa zona, es conocido por fusionar gastronomía moderna con platos típicos venezolanos, lo que hace que su recetario tenga alto valor comercial.
Fianza y proceso judicial
Durante la audiencia ante un juez de Miami-Dade, se le fijó al acusado una fianza de 2,500 dólares, quedando en libertad bajo la condición de comparecer a las próximas audiencias. De ser hallado culpable, podría enfrentar cargos penales y sanciones económicas.
Los representantes del restaurante no ofrecieron declaraciones públicas, aunque fuentes allegadas indicaron que el negocio ha reforzado sus protocolos de seguridad interna tras el incidente.
Doral, epicentro de historias curiosas
El suceso se suma a una serie de hechos insólitos registrados recientemente en Doral, desde fraudes con tarjetas hasta robos de mercancías en restaurantes, reflejo del dinamismo —y también de las tensiones— en uno de los polos gastronómicos y comerciales más vibrantes del sur de Florida.