Detenido por las autoridades de Florida, un cubano identificado como Yuliesky La Rosa, de 35 años, debido a sus vínculos con un incendio que tuvo lugar el pasado 5 de marzo en una estación de mantenimiento de oleoductos en el condado de Reeves, en Texas, recogió America Tevé.
De acuerdo a informes, el estallido, que se habría producido durante un intento de robo de crudo, generó un incendio de gran escala que dejó pérdidas materiales valoradas en más de un millón de dólares.
El siniestro ocurrió en las inmediaciones de la autopista 285, cerca de la intersección con la carretera rural 436, donde fueron localizados dos camiones cisterna envueltos en llamas. Los vehículos, identificados como camiones al vacío, eran utilizados por sus conductores para sustraer petróleo de una instalación destinada al mantenimiento del sistema de oleoductos, según precisó una investigación preliminar.
Los primeros resultados de la investigación apuntan a que los sospechosos incumplieron los procedimientos de seguridad exigidos en este tipo de operaciones. Esta negligencia habría provocado una acumulación de carga electrostática que, al combinarse con la presión elevada del sistema, causó la explosión.
La Rosa fue arrestado el pasado 21 de abril, en la localidad de Milton, Florida, por oficiales de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Rosa. Luego de su detención fue enviado a Texas, donde permanece recluido en la cárcel del condado de Reeves, y enfrenta cargos de “Participación en Actividad Criminal Organizada”, un delito clasificado como grave en primer grado.
Y se supo que el juez Roger Harrison, encargado del caso, denegó la solicitud de libertad bajo fianza al considerar que existía un alto riesgo de fuga.
Al tiempo que analizan la situación migratoria del cubano, ya que una vez que se concluya con el proceso judicial, las autoridades podrían determinar deportarlo a su país de origen.
No obstante, hay que recordar que Cuba ha sido calificada por Estados Unidos como un país “recalcitrante” porque se niega a aceptar a sus ciudadanos deportados.
Pero atendiendo este caso, La Rosa podría ser trasladado a un tercer país, teniendo en cuenta que ante casos de este tipo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha recurrido otras ocasiones a enviar a migrantes considerados criminales a países como El Salvador o Sudán del Sur.
Por otra parte, la investigación sobre la explosión en una estación de mantenimiento de oleoductos en Texas, sigue su curso con la participación de múltiples agencias federales y estatales. El Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas encabezan un esfuerzo conjunto para esclarecer los hechos y delimitar responsabilidades en este grave incidente.
Dicho caso ha puesto en evidencia una creciente preocupación en ese estado por el incremento de robos de hidrocarburos, una práctica que amenaza tanto la seguridad pública como la integridad de la infraestructura energética de Texas. Las autoridades no descartan que se produzcan nuevas detenciones o se formulen cargos adicionales conforme avancen las pesquisas.