El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), considerado la principal puerta de entrada a Estados Unidos para América Latina y el Caribe, inauguró esta semana sus nuevas áreas de facturación en el Terminal Central, en el marco de un programa de modernización valorado en 9.000 millones de dólares. La obra representa un paso clave en la transformación de uno de los aeropuertos con mayor tráfico internacional del país.
Modernización del Terminal Central
La remodelación incluyó la instalación de 96 nuevos mostradores de facturación (ticket counters) y 36 modernas máquinas automáticas para la entrega de equipaje, que ya están en funcionamiento. Aerolíneas como Spirit Airlines, Air Europa y Viva Aerobus han comenzado a utilizar estas instalaciones, lo que permitirá atender con mayor agilidad a los pasajeros y reducir significativamente los tiempos de espera en horarios de alta demanda.
Los clientes de Spirit Airlines verán facilitado su paso por el aeropuerto con el traslado de los mostradores de la compañía, una medida que acorta el recorrido entre el proceso de check-in y el acceso a las puertas de embarque. La nueva ubicación, más próxima a la Sala G —principal centro de operaciones de la aerolínea—, busca mejorar la experiencia de los pasajeros y agilizar el flujo dentro de la terminal.
La remodelación del área de check-in en la Terminal Central tuvo un costo de 38 millones de dólares e incorporó pisos y techos renovados, además de modernos sistemas de transporte de equipaje. Esta obra se enmarca dentro del plan de inversiones “Modernización en acción”, un ambicioso programa destinado a transformar la infraestructura del aeropuerto.
Además de la ampliación de servicios, el Terminal Central recibió una renovación estética y funcional con pisos de terrazo renovados, sistemas de cintas transportadoras actualizados y módulos de atención más modernos, diseñados para mejorar la experiencia de los viajeros.
Un aeropuerto bajo presión por el crecimiento
El anuncio llega en un contexto en el que MIA enfrenta un crecimiento sostenido en el número de pasajeros. En 2024, el aeropuerto superó los 52 millones de viajeros, consolidándose como el segundo con mayor tráfico en Florida, solo detrás de Orlando International (MCO), que rebasó los 57 millones.
En comparación, otros aeropuertos de la región como Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) registraron 36 millones de pasajeros y Tampa (TPA) cerca de 23 millones, lo que refleja la presión constante que tiene Miami para expandir su infraestructura y mantener su posición como hub internacional.
Un plan de expansión de largo alcance
Las nuevas áreas de facturación forman parte del Capital Improvement Program (CIP) de MIA, un plan que prevé inversiones hasta 2035 y que busca incrementar la capacidad operativa del aeropuerto a más de 77 millones de pasajeros anuales.
El programa contempla no solo la modernización del Terminal Central, sino también la expansión de puertas de embarque, remodelación de terminales satélite, mejoras tecnológicas en seguridad y control migratorio, así como la ampliación de áreas de estacionamiento y conexiones de transporte terrestre.
Impacto para Miami y la economía local
El Aeropuerto Internacional de Miami no solo es un centro neurálgico del transporte aéreo: también es un motor económico para el condado. Según datos de las autoridades locales, MIA genera más de 275.000 empleos directos e indirectos y aporta alrededor del 60% de los ingresos turísticos del área metropolitana.
Con la nueva infraestructura, las autoridades esperan fortalecer la competitividad del aeropuerto frente a otros hubs internacionales, atraer nuevas aerolíneas y rutas, y mejorar la experiencia de los millones de turistas que eligen Miami como destino o punto de conexión.
Próximos pasos
Las autoridades del condado de Miami-Dade adelantaron que las próximas fases del plan de modernización incluirán proyectos de automatización en migración y aduanas, mejoras en el manejo de carga aérea y un enfoque en sostenibilidad ambiental, con inversiones en eficiencia energética y reducción de emisiones.
Con estas renovaciones, MIA busca consolidar su posición no solo como el principal aeropuerto de Florida para vuelos internacionales, sino también como un referente de modernización aeroportuaria en Estados Unidos.