Todo tipo de vendedores, cuentapropistas, propietarios de restaurantes y demรกs trabajadores son increpados por inspectores del gobierno cubano que los acusan de enriquecimiento ilรญcito sin importar de que posean o no licencia para poder ejercer, privando de productos y alimentos de necesidad.
Los hechos comenzaron el 20 y 21 de noviembre en la localidad situada en el centro de la isla Sancti Spiritus, con el arresto de una veintena de trabajadores junto con la confiscaciรณn de la mercancรญa por venta sin licencia de la Oficina Nacional de la Administraciรณn Tributaria.
Entre los productos confiscados se pueden encontrar zapatos, ropa, telรฉfonos celulares entre otras cosas que provienen de diferentes paรญses como Ecuador, Rusia, Panamรก o Haitรญ donde se encuentran productos con mayor calidad que los que ofrece el gobierno segรบn la poblaciรณn.
Pero a estas situaciones tambiรฉn se enfrentan vendedores con toda la documentaciรณn en regla como Saimy Frรณmeta Borges ยซelaborador-vendedor de alimentos de forma ambulatoriaยป que fue arrestado por actividad econรณmica ilรญcita.
Consiguiรณ la libertad despuรฉs de pagar la fianza de mil pesos cubanos, pero ademรกs se enfrentarรก a un proceso penal que lo puede sancionar hasta con dos aรฑos de privaciรณn de libertad.
4 Comentarios