Cubanos en Miami quieren mano dura con el gobierno de Cuba

(EFE).- La mayorรญa de los electores cubano-estadounidenses de Miami (EE UU) estรก de acuerdo con el giro dado a la polรญtica hacia Cuba por la Administraciรณn de Trump e incluso piensa que se deberรญa ir mรกs lejos contra al rรฉgimen cubano, segรบn una encuesta dada a conocer este miรฉrcoles por la Inspire America Foundation.


La encuesta realizada por Survey USA muestra, entre otras cosas, el impacto que los llamados ataques sรณnicos contra diplomรกticos estadounidenses han tenido en la comunidad objeto de estudio.

El impacto es evidente cuando se compara el 58% que dijo haber apoyado las sanciones contra el rรฉgimen cubano cuando fueron anunciadas en junio por el presidente Donald Trump con el 70% que respalda que se castigue a Cuba por los ataques sรณnicos.

Concretamente, un 44% dijo que Trump hizo lo correcto y un 26% que no fue lo suficientemente fuerte.

Survey USA entrevistรณ a 450 cubanos del condado Miami-Dade entre el 18 y 25 de octubre de este aรฑo. El 59% de las entrevistas se hizo en inglรฉs y un 41% en espaรฑol, siguiendo una metodologรญa, y la encuesta tiene un margen de error entre el 4 y el 5%.

ยซEsta encuesta busca la verdad, no promueve una agenda como hacen otrasยป, subrayรณ Marcell Felipe, presidente de la Inspire America Foundation, una organizaciรณn que fue creada hace un aรฑo y que aboga por el fin de la apertura hacia la Isla acordada en 2015 por el anterior presidente, Barack Obama, con el mandatario cubano, Raรบl Castro.


No obstante, Felipe, que agradeciรณ a Trump el haberse tomado ยซmuy en serioยป lo que la comunidad de exiliados le transmitiรณ cuando visitรณ Miami en 2016 como candidato y en 2017 como presidente, subrayรณ este miรฉrcoles que con los pasos dados hasta ahora no basta para que el rรฉgimen castrista haga un cambio real hacia la democracia.

A partir de maรฑana jueves empezarรกn a regir las medidas derivadas de lo que Trump anunciรณ en junio, como la prohibiciรณn de las transacciones con ciertas entidades gubernamentales de la Isla, incluidas empresas turรญsticas, y las limitaciones de viaje para los estadounidenses.

A juicio de Felipe, lo siguiente debe ser ยซechar abajoยป el programa de intercambio cultural con Cuba y ยซreforzarยป tecnolรณgicamente a Radio y Televisiรณn Martรญ para que su seรฑal llegue a todos los cubanos, sin que el Gobierno pueda bloquearla.

Orlando Gutiรฉrrez, de la organizaciรณn del exilio Directorio Democrรกtico, quien colaborรณ en la elaboraciรณn de la encuesta, afirmรณ que este sondeo permite ver que hay un cierto ยซconsensoยป entre los electores cubano-estadounidenses con independencia de por quรฉ partido voten.

Una de las preguntas donde se nota mรกs es la que se refiere a si deberรญan ser sancionados tambiรฉn los funcionarios cubanos que asesoran al Gobierno de Venezuela.

El 75% de los encuestados estรก a favor. Por partidos, el porcentaje entre los republicanos es del 89% y el de los demรณcratas del 66%.

En la pregunta sobre si Estados Unidos deberรญa incluir de nuevo a Cuba entre los paรญses patrocinadores del terrorismo, que merece un 52% de aprobaciรณn general, hay una diferencia grande entre republicanos (73%) y demรณcratas (32%).

Sin embargo, un 22% de los demรณcratas se declara ยซno seguroยป de quรฉ contestar, destacรณ Marcell Felipe.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *