La clase media en Miami se reduce cada vez y las personas viviendo por debajo de la lรญnea de pobreza relativa de Estados Unidos aumenta.
A pesar del aumento en las instalaciones de lujo en ciertas ares de la ciudad, el dinero para adquirirlas viene de afuera y los residentes locales se ven cada vez con mรกs dificultades para llegar a fin de mes.
El nivel de pobreza de Miami-Dade en el 2014 igualรณ el que habรญa en el 2010, en un momento cuando la tasa local de desempleo llegรณ a un 10 por ciento y los valores de los bienes raรญces aรบn se hundรญan despuรฉs de una histรณrica caรญda financiera de la vivienda. Eso a pesar de los niveles rรฉcord de contrataciones y el menor desempleo en ocho aรฑos.
El condado de Miami-Dade tiene uno de los mercados menos asequibles de vivienda en todo el paรญs segรบn reporto El Nuevo Herald, las familias se ven muy afectadas por el costo actual de la vivienda y los bajos ingresos.
Un estudio hecho por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) revela que por cada dรณlar que gana el 20 por ciento de menor ingreso en Miami-Dade, un 5 por ciento de los de mayor ingreso gana $40. Esa brecha de 40 a 1 estรก muy por encima del promedio nacional de 29 a 1.
El รญndice de pobreza en el condado de Miami-Dade que se define como una familia que gane menos de $25,000 anuales es del 20.4%.
6 Comentarios