Huracán Erin se aleja de Cuba y Florida, pero amenaza con lluvias e inundaciones en Puerto Rico y las Islas Vírgenes

Tormenta tropical Erin. Foto: Cuenta de X de Jordan Steele

El huracán Erin, quinto sistema con nombre de la activa temporada ciclónica del Atlántico 2025, avanza este viernes por aguas abiertas, fortaleciéndose gradualmente y desplazándose hacia una trayectoria que, según los pronósticos más recientes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, lo mantendrá lejos de Cuba y la península de Florida.

A pesar de que el cono de proyección descarta un impacto directo en esas zonas, las autoridades mantienen una vigilancia estrecha debido a que Erin podría alcanzar su máxima intensidad entre el sábado y el domingo, en un escenario de condiciones atmosféricas y oceánicas muy favorables para su desarrollo.


Trayectoria y condiciones actuales

A las primeras horas de este viernes, Erin se encontraba a unos 1 270 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, moviéndose hacia el oeste a una velocidad de 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h. Su presión central mínima, de 995 milibares, indica un sistema en proceso de intensificación.

El NHC prevé que en las próximas 48 a 72 horas Erin gire progresivamente hacia el norte, desviándose del arco de las Antillas Mayores y evitando así un paso cercano por territorio cubano o por el sur de Florida.

Zonas bajo advertencia: Puerto Rico e Islas Vírgenes

Aunque su centro no tocará tierra en el Caribe occidental, Erin sí podría provocar lluvias torrenciales en el sur y este de Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de EE.UU. y Británicas durante el fin de semana. Se esperan acumulados de entre 75 y 150 milímetros, con picos aislados superiores, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.

Las áreas más cercanas al núcleo de la tormenta podrían experimentar condiciones de tormenta tropical, con ráfagas de viento de entre 60 y 90 km/h y marejadas que generen fuerte oleaje y corrientes de resaca.


Riesgo potencial para Bahamas y Bermudas

En su desplazamiento hacia el norte, el cono de incertidumbre del NHC contempla la posibilidad de que Erin se acerque a las Bahamas y a las Bermudas a mediados de la próxima semana. Las autoridades de esos territorios han activado sus protocolos preventivos, recomendando a la población revisar sus planes de emergencia.

Origen y daños iniciales en Cabo Verde

Erin se formó el pasado lunes en las aguas al oeste del archipiélago africano de Cabo Verde, donde provocó al menos siete muertes, varios desaparecidos y severos daños a viviendas, carreteras e infraestructura eléctrica. Este origen cercano a África lo clasifica como un huracán de tipo “Cabo Verde”, que suelen tener un largo recorrido oceánico y, en ocasiones, alcanzar gran intensidad.

Una temporada ciclónica fuera de lo común

Erin es la quinta tormenta con nombre registrada en 2025, después de Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la temporada de este año será “superior a lo normal”, con un pronóstico de 13 a 18 tormentas tropicales y hasta cinco huracanes mayores (categoría 3 o más), impulsados por temperaturas oceánicas más cálidas de lo habitual y un patrón atmosférico propicio para el desarrollo ciclónico.

El periodo más activo de la temporada se extiende de agosto a noviembre, con su punto máximo estadístico alrededor del 10 de septiembre.

Preparación y recomendaciones

Aunque Cuba y Florida están fuera del área de impacto prevista, los expertos recomiendan no bajar la guardia. Cambios en la presión atmosférica, corrientes en chorro o interacción con otros sistemas pueden modificar la ruta de un huracán.

El NHC exhorta a la población en zonas potencialmente afectadas a:

  • Monitorear los boletines oficiales cada seis horas.
  • Revisar planes familiares de evacuación y refugio.
  • Proteger ventanas y asegurar objetos sueltos en el exterior.
  • Mantener provisiones de agua, alimentos no perecederos y medicamentos.

Un recordatorio del poder de la naturaleza

Erin, que comenzó como una depresión tropical frente a África, ya ha dejado un saldo mortal en Cabo Verde y amenaza con fuertes lluvias e inundaciones en islas del Caribe oriental. Aunque en esta ocasión Cuba y Florida se librarán de sus embates directos, el fenómeno es un recordatorio de que la temporada de huracanes de 2025 está en pleno auge, y que la preparación y la vigilancia constante son las mejores defensas ante la fuerza impredecible del Atlántico.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *