Revelan nuevos detalles del arresto de anciana cubana en Sweetwater

Arresto de cubana. Foto: Video de YouTube de CBS News Miami

Lo que comenzรณ como una protesta comunitaria contra los desalojos en un parque de casas mรณviles terminรณ convirtiรฉndose en un caso judicial que ha llamado la atenciรณn de medios, activistas y defensores de derechos civiles en todo el sur de Florida. Ocho meses despuรฉs, Vivian Hernรกndez, una mujer cubana de 61 aรฑos, sigue enfrentando un proceso penal que podrรญa enviarla a prisiรณn, mientras insiste en que fue vรญctima de un arresto injusto y violento.

โ€œCreo que es lo mรกs justo porque los tres cargos que me pusieron, a mi entender, son cargos para justificar un arresto improcedenteโ€, dijo a la prensa local agregando que nunca hizo ningรบn disturbio solo explicรณ los argumentos del por quรฉ no debรญa moler las propiedades.


El dรญa del arresto

El 2024 cerraba con creciente tensiรณn en el parque de casas mรณviles Liโ€™l Abner, ubicado en Sweetwater. Cientos de familias, muchas de ellas inmigrantes latinos y de bajos ingresos, habรญan recibido รณrdenes de desalojo debido a un proyecto de demoliciรณn para dar paso a nuevos desarrollos inmobiliarios.

Hernรกndez, residente de la zona, se encontraba ese dรญa intentando pagar su alquiler cuando un grupo de vecinos comenzรณ una manifestaciรณn pacรญfica para protestar contra las expulsiones. La policรญa local fue llamada para dispersar la protesta. Fue en ese momento cuando ocurriรณ la escena que la harรญa conocida: un agente se acercรณ a ella, la sujetรณ y la derribรณ al suelo. El incidente fue grabado y el vรญdeo, que muestra a Hernรกndez gritando en espaรฑol โ€œยกNo estoy haciendo nada malo!โ€, se volviรณ viral en redes sociales.

โ€œElla simplemente no se siente cรณmoda declarรกndose culpable de esoโ€ฆ siente que no hizo nada malo. Cree que es algo por lo que vale la pena lucharโ€, dijo su abogado David Winker.

Los cargos y el riesgo de prisiรณn

A raรญz del arresto, la fiscalรญa imputรณ a Hernรกndez tres cargos por delitos menores:

  • Resistencia sin violencia al arresto
  • Conducta desordenada
  • Allanamiento tras advertencia

Cada cargo conlleva una pena de hasta un aรฑo de prisiรณn, lo que, en conjunto, podrรญa suponer mรกs de dos aรฑos y medio tras las rejas.


La mujer ha rechazado en todo momento declararse culpable. Su abogado, David Winker, asegura que la postura de su clienta es firme: โ€œElla siente que no cometiรณ delito alguno y que aceptar un acuerdo serรญa aceptar una injusticiaโ€.

Un juicio aplazado y una lucha prolongada

El juicio debรญa iniciar esta semana con la selecciรณn del jurado, pero fue pospuesto sin nueva fecha. Este retraso ha prolongado la tensiรณn legal y personal de Hernรกndez, quien mientras tanto continรบa involucrada en otro frente legal: una demanda colectiva junto con unos 200 inquilinos del mismo parque de casas mรณviles.

โ€œQueremos que se oiga nuestra protestaโ€ฆ que nos valoren el precio justo de nuestra vivienda y nos traten con el respeto que merecemosโ€, resaltรณ la anciana.

La demanda busca compensaciones econรณmicas y un proceso de desalojo mรกs humano y justo. Segรบn los demandantes, los propietarios del terreno no han ofrecido soluciones viables para el reacomodo de las familias, muchas de las cuales llevan dรฉcadas viviendo allรญ.

Contexto: desalojos y tensiones en el sur de Florida

El caso de Liโ€™l Abner no es aislado. En los รบltimos aรฑos, condados como Miami-Dade y Broward han visto un aumento de desalojos masivos en parques de casas mรณviles, empujados por el boom inmobiliario y el aumento del valor del suelo.

Activistas denuncian que este tipo de desalojos, aunque legales, se ejecutan muchas veces sin suficiente tiempo de aviso ni alternativas reales para los afectados. El resultado es el desplazamiento de comunidades enteras, especialmente de trabajadores inmigrantes, hacia zonas mรกs alejadas o incluso fuera del estado.

El debate sobre el uso de la fuerza policial

El arresto de Hernรกndez tambiรฉn ha reavivado el debate sobre el uso proporcional de la fuerza policial. Organizaciones de derechos humanos sostienen que, en casos de protestas pacรญficas, las autoridades deben priorizar el diรกlogo antes que la confrontaciรณn fรญsica.

En Florida, no es la primera vez que videos de arrestos violentos generan controversia. Casos similares han provocado demandas por abuso de autoridad y han derivado en cambios en protocolos policiales, aunque muchas comunidades consideran que las reformas han sido insuficientes.

Un caso que trasciende lo personal

Para Hernรกndez, el proceso no es solo una defensa legal, sino un acto de resistencia simbรณlica. โ€œNo se trata solo de mรญ, se trata de todos los que estรกn siendo desalojados y de que la policรญa no puede tratarnos asรญโ€, habrรญa comentado a su entorno.

Mientras espera una nueva fecha para el juicio, su historia continรบa siendo compartida por colectivos comunitarios y organizaciones que ven en su caso un reflejo de problemas mรกs amplios: la falta de vivienda asequible, el desplazamiento de comunidades vulnerables y el trato desigual por parte de las fuerzas del orden.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *