Caimán en plena autopista Turnpike de Florida sorprende a conductores y genera interrupciones en el tráfico

Caimán en Turnpike, Florida. Foto: Video de 7News

La mañana de este jueves, conductores que transitaban por la autopista Turnpike del sur de Florida fueron testigos de una escena tan insólita como alarmante: un caimán de considerable tamaño cruzando lentamente los carriles en plena hora pico, provocando una interrupción temporal del tráfico en el condado de Miami-Dade.

El reptil fue avistado alrededor de las 7:30 a.m., cerca de la salida de Quail Roost Drive, generando asombro y preocupación entre los automovilistas. Algunos testigos comenzaron a grabar con sus teléfonos celulares mientras otros se detenían para evitar atropellarlo, lo que causó una breve congestión vehicular. En los videos difundidos en redes sociales se puede ver al animal desplazándose con aparente tranquilidad en medio del asfalto, mientras los vehículos se mantienen a una prudente distancia.


Respuesta inmediata de las autoridades

Alertados por múltiples llamadas de ciudadanos, agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) y personal de manejo de vida silvestre de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC, por sus siglas en inglés) acudieron rápidamente al lugar. El caimán fue retirado de forma segura sin necesidad de usar fuerza letal y trasladado a un entorno más adecuado, alejado de zonas residenciales y de tránsito vehicular.

Afortunadamente, no se reportaron heridos ni accidentes relacionados con el suceso. Las autoridades confirmaron que el tráfico fue normalizado minutos después de controlar la situación.

Caimanes y autopistas: una convivencia que se vuelve más frecuente

Aunque escenas como esta pueden parecer anecdóticas o excepcionales, expertos en vida silvestre advierten que los avistamientos de caimanes en zonas urbanas de Florida son cada vez más comunes. La expansión urbana, la pérdida de hábitats naturales y la temporada de apareamiento —que suele extenderse de abril a agosto— son factores que empujan a estos animales a explorar nuevos territorios en busca de alimento o pareja.

El sur de Florida, con su densa red de canales, lagunas y reservas naturales, es un ecosistema compartido entre humanos y caimanes. Sin embargo, cuando estos reptiles irrumpen en espacios públicos como autopistas, parques o vecindarios, representan un riesgo tanto para ellos como para las personas.

Recomendaciones de seguridad para la población

Las autoridades recuerdan que ante la presencia de caimanes en áreas pobladas o vías de tránsito, los ciudadanos deben evitar cualquier intento de interacción. «Nunca intente acercarse, alimentar o tocar a un caimán. Llame al 911 o a la línea de emergencia de la FWC para reportar el incidente», señaló un portavoz del organismo.


También se enfatiza la importancia de mantener a niños y mascotas alejados de cuerpos de agua naturales, especialmente durante las horas del amanecer y el atardecer, momentos de mayor actividad para estos animales.

Un recordatorio de la naturaleza en la vida urbana

Este nuevo episodio en la Turnpike es un claro recordatorio de la cercanía entre la vida silvestre y las zonas urbanas de Florida. Aunque la imagen de un caimán cruzando una autopista pueda parecer una curiosidad viral, también revela los desafíos de convivencia entre el desarrollo humano y los ecosistemas naturales del estado.

El incidente concluyó sin consecuencias graves, pero deja una enseñanza importante: en Florida, la naturaleza puede irrumpir en la rutina cotidiana en cualquier momento, y es deber de todos contribuir a una coexistencia segura y responsable.

El pasado martes 23 de julio, cuando una mujer de 27 años fue atacada por un caimán mientras nadaba en el río South Fork, en el condado de Martin, al sureste de Florida. El suceso, que se registró en horas de la mañana, ha vuelto a encender las alarmas sobre los riesgos de compartir espacios naturales con la fauna silvestre del estado.

Según las autoridades locales, la víctima se encontraba nadando con su perro cuando el reptil emergió repentinamente y la mordió en la mano y la muñeca, arrastrándola brevemente bajo el agua. A pesar del susto y las heridas, logró liberarse del ataque, posiblemente gracias a su resistencia física y la corta duración del forcejeo. Inmediatamente fue socorrida y trasladada en helicóptero a un hospital cercano, donde recibió atención médica de urgencia. Su condición fue reportada como estable.

Florida es hogar de más de 1,3 millones de caimanes, y su presencia es común en ríos, lagos, pantanos e incluso canales residenciales. Durante los meses de primavera y verano, cuando comienza la temporada de apareamiento, los caimanes se vuelven más activos y propensos a recorrer largas distancias, lo que incrementa el riesgo de encuentros con personas.

En las últimas semanas, se han reportado varios incidentes relacionados con caimanes en zonas urbanas y recreativas del estado, incluidos avistamientos en calles, campos deportivos, tuberías de desagüe y autopistas, como el ocurrido recientemente en la Turnpike del sur de Florida, donde un caimán interrumpió el tráfico durante la hora pico.

Las autoridades recomiendan a los residentes y visitantes extremar las precauciones al acercarse o ingresar a cuerpos de agua dulce, sobre todo en zonas no vigiladas. Se aconseja mantener a las mascotas alejadas del agua, evitar nadar al amanecer o al anochecer, y reportar cualquier avistamiento al 911 o a la FWC llamando al 866-FWC-GATOR.

El ataque en el río South Fork es un recordatorio contundente de que, aunque los encuentros violentos son poco frecuentes, la coexistencia con la fauna salvaje en Florida requiere respeto, precaución y conciencia del entorno natural.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *