
Un brote de enfermedad gastrointestinal afectó a más de 130 pasajeros y varios tripulantes durante un reciente crucero de Royal Caribbean que zarpó desde Los Ángeles el pasado 4 de julio, según informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La agencia reportó que un total de 134 pasajeros, aproximadamente el 3.4% de los más de 3 900 viajeros a bordo, presentaron síntomas como diarrea, vómitos y calambres abdominales. Además, siete miembros de la tripulación también resultaron afectados.
El brote fue notificado a las autoridades sanitarias el 11 de julio, cuando el crucero regresó a puerto. Aunque aún no se ha identificado oficialmente el agente causante, los síntomas son consistentes con los de una gastroenteritis viral, como el norovirus, comúnmente asociado a este tipo de incidentes en cruceros.
El brote se enmarca en un preocupante aumento de casos este año. De hecho, el CDC ha registrado 18 brotes de enfermedades gastrointestinales en cruceros en lo que va de 2025, igualando el total de brotes registrados durante todo el año 2023.
Ante la situación, Royal Caribbean implementó medidas de contención inmediatas, incluyendo el aislamiento de los enfermos, la intensificación de la limpieza y la recolección de muestras para su análisis.
Expertos en salud han recordado que, aunque este tipo de enfermedades suelen durar uno o dos días, su transmisión es altamente contagiosa. Además, advierten que los desinfectantes con base de alcohol no siempre son eficaces contra virus como el norovirus, por lo que recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón como principal medida preventiva.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y reforzando las medidas sanitarias en los cruceros que operan desde puertos estadounidenses.