
Por estos días ha salido a la publicidad un audio en el que el periodista cubano Juan Manuel Caos se enfrenta en un fuerte diálogo con el director de América Tevé, Carlos Vasallo tras el cierre del canal de forma temporal, que se ha hecho viral en las redes sociales y plataformas digitales. El debate, que tuvo lugar en una emisión en directo de un programa radial, incluyó reclamaciones recíprocas y un conflicto sobre la dirección que debería tomar la red televisiva.
La causa principal del conflicto surgió debido a diversas divergencias respecto a la gestión de la cadena y las decisiones internas, las cuales han impactado a los trabajadores y al público. Juan Manuel Cao expresó abiertamente su descontento por las circunstancias y su desacuerdo con el director. Durante su discurso, enfatizó el menosprecio que percibía en su trato, señalando que no era la primera ocasión en que se enfrentaba a comportamientos de este tipo.
“A mí hay que respetarme como hombre, a mí hay que respetarme como cubano, a mí hay que respetarme como persona. No, a mí hay que respetar”, afirmó el periodista, subrayando el trato de respeto que había mantenido con Vasallo y todos los demás colaboradores.
La intensidad del debate aumentó cuando Cao mencionó un acontecimiento reciente en el que, según su relato, había buscado intervenir de manera amistosa con Vasallo, pero obtuvo una reacción hostil. “Yo fui a su oficina a ofrecerme y usted me… y además a decirme ‘no entiendes nada’ y hablar un montón de una manera que no es la manera que esperamos en la situación que estamos”, dijo Juan Manuel mostrando su descontento respecto al trato recibido. En respuesta, Vasallo intentó restarles importancia a las quejas y sostuvo que su intención no era ser irrespetuoso.
El debate también se centró en cómo se ve el futuro de la compañía. Cao, claramente inquieto, expresó sus dudas sobre la dirección de América TeVé y la ausencia de respuestas concretas. “¿Qué he hecho yo hoy?”, inquirió, indicando que sus opiniones no habían sido tomadas en cuenta en las decisiones internas.
Por otro lado, Vasallo en un intento por apaciguar el debate aseguró que la empresa no se destruiría y al mismo tiempo afirmó que independientemente de las diferencias el canal continuaría operando.
En un vuelco sorprendente, Cao afirmó que siempre había mostrado respeto, aunque puso de manifiesto que no permitiría que su dignidad volviera a ser cuestionada. “Si el tema de los tonos es un problema, vámonos todos para casa”, declaró, enfatizando que, si no se podía dialogar de manera respetuosa, entonces el intercambio no era válido.
Vasallo, por su lado, afirmó con convicción que la interrupción de los programas en vivo se debía directamente a los conflictos legales que enfrentaban los accionistas de la cadena. Sin embargo, subrayó que la emisión de contenido grabado continuaría. Según sus declaraciones, esta situación no ponía en riesgo la estabilidad del canal, aunque admitió que existían tensiones internas.
El altercado verbal concluyó con la admisión por parte de los dos protagonistas de no contar con resentimiento entre sí, aunque la amistad parecía haberse perdido para siempre. “Nos damos un besito y nos queremos mucho”, finalizó Vasallo con ironía, insinuando que la reunión había sido bastante hostil, pero que, de algún modo, tendrían que continuar adelante a pesar de sus discrepancias.
El incidente generó un gran debate en las plataformas digitales, donde los aficionados de ambos involucrados llevaron a cabo un intenso intercambio de opiniones. Por un lado, muchos internautas respaldaron a Cao, describiéndolo como un “excelente cubano y una gran persona”; por otro lado, hubo quienes apoyaron a Vasallo, subrayando su dedicación para preservar la cadena en medio de una difícil disputa.
Un internauta dio una alternativa al periodista para que aproveche las tecnologías de la información y en ese sentido dijo: “Juan Manuel Cao debería abrir su propio canal de YouTube”. Por otro lado, hubo quienes recomendaron que los cubanos en EE.UU debería fomentar su presencia en los medios con la búsqueda de alternativas en las redes sociales que proporcionan mayor autonomía.
La clausura del conocido Canal 41 ocurre en un contexto en el que los accionistas se enfrentan, dígase Vasallo y Pegaso Televisión, un litigio el cual se desencadena en una corte de quiebras en el sur del estado y en otra de Delaware lo cual ha desatado la incertidumbre sobre el futuro incierto del canal.
A pesar de que Vasallo refutó la posibilidad de que el canal se extinguiera, la pausa en las transmisiones en directo, como la de “A fondo” con Juan Manuel Cao, puso en claro los conflictos latentes dentro de la organización. “La empresa no se va a destruir”, afirmó Vasallo, quien también destacó su dedicación a América Radio, su otro emprendimiento mediático autónomo.