
La agencia estadounidense encargada de la ciudadanía y la inmigración (USCIS) reveló los resultados sobre sus políticas migratorias luego de los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump.
Por otra parte, de acuerdo con el anuncio oficial, desde que se implementó el Registro de Extranjeros (Alien Registration Requirement, ARR), más de 47.000 inmigrantes han completado la obligación de inscripción, lo que constituye un progreso considerable en la iniciativa para optimizar la supervisión de la población extranjera en Estados Unidos.
La reciente iniciativa, que habilita a USCIS y diversas entidades federales a monitorear la situación de los migrantes en el país, tiene como objetivo asegurar que todos los extranjeros estén legalmente inscritos.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) supervisa programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el parole humanitario con el objetivo de eliminar esquemas de fraudes y controlar las personas que llegan al país por estas vías.
USCIS por otro lado, detectó un total de 7.120 personas que cometieron fraudes con el objetivo final de recibir beneficios en materia migratoria, esto evidencia un trabajo más estricto en el proceso de identificación y prevención dentro del sistema migratorio de Estados Unidos.
Asimismo, se han contabilizado 4,664 casos de fraude, de los cuales 462 han sido remitidos al ICE para su análisis criminal y acciones legales. Estas cifras reflejan el aumento de la habilidad del USCIS para reconocer y detener las actividades engañosas que abusan del sistema migratorio.
En otro aspecto, USCIS ha efectuado 2,271 inspecciones en lugares de empleo, buscando asegurar que las compañías se adhieran a las normativas migratorias y prevenir que los empleadores aprovechen indebidamente los beneficios migratorios al contratar a inmigrantes sin la documentación correspondiente.
De igual manera, USCIS ha revisado 3.568 individuos utilizando la información disponible en redes sociales. Esta acción es parte de un enfoque renovado de monitoreo destinado a detectar a quienes pudieran estar participando en acciones ilegales o perjudiciales para la sociedad.
Asimismo, desde el 20 de enero de 2025, se han llevado a cabo 369 detenciones por parte de USCIS, lo que enfatiza la cooperación activa entre USCIS y diversas entidades encargadas de hacer cumplir la ley, como ICE, en la lucha contra el delito en la comunidad inmigrante.