Próximamente los cubanos podrán solicitar visa Schengen de forma online, según la Embajada de Suecia en La Habana

Suecia. Foto: Shutterstock

A partir del próximo 5 de mayo los cubanos podrán solicitar la visa Schengen de forma online según anunció la Embajada de Suecia en La Habana. Este martes, a través de su página oficial y plataformas sociales, la embajada informó que los ciudadanos cubanos podrán presentar su solicitud mediante el portal en línea de la Agencia Sueca de Migración.

El sitio web oficial de la embajada en la isla señala que los ciudadanos cubanos requieren una visa Schengen para poder visitar Suecia y otras naciones escandinavas, la cual tiene una validez de hasta 90 días. La tarifa para obtener un visado para quienes tienen 12 años o más es de 90 euros. Este pago es un requisito indispensable, no se puede recuperar y debe ser realizado en efectivo al momento de hacer la solicitud, aclara el aviso.


La embajada de Suecia sugiere visitar el sitio web mencionado para obtener más detalles y dirigir cualquier pregunta al correo electrónico: visa.havanna@gov.se. La Migración Sueca señala que cualquier individuo de una nación fuera de la Unión Europea (UE) que pretenda viajar a Suecia por un período de hasta 90 días podría requerir la obtención de un visado Schengen.

«Este visado de entrada le permite entrar y permanecer en el espacio Schengen hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Si desea visitar Suecia por más de 90 días, debe solicitar un permiso de residencia para visitantes», dice el comunicado de su sitio web.

El proceso de digitalización de visados Schengen se aprobó en noviembre de 2023 por el consejo de la Unión Europea contribuyendo a que los solicitantes puedan tramitar ese visado en internet. A principios de marzo de 2025, la Comisión Europea anunció que los cubanos seguirán necesitando un visado Schengen para ingresar a Europa, y no hay planes inmediatos para implementar una exención.

Cuba es uno de los países de América latina junto a Ecuador República Dominicana y Bolivia cuyos habitantes necesitan una visa para ingresar al área Schengen. A pesar de que la última elección corresponde a la Comisión Europea, varios gobiernos de la comunidad, incluyendo el de España, han mostrado en repetidas ocasiones su respaldo a la eliminación de visados para los ciudadanos cubanos.

En el año 2021, José Antonio Hernández Pérez-Solórzano, quien era el cónsul general de España en La Habana, declaró que España apoyaría y fomentaría la exención si se presentara la oportunidad en los foros europeos. No obstante, hasta ahora no ha habido progresos en esta dirección.


A pesar de que la exención aún no ha sido autorizada, la Unión Europea ha progresado en la digitalización del procedimiento para solicitar el visado Schengen. Gracias a la nueva plataforma, quienes deseen obtener su visado podrán hacerlo de manera virtual, eliminando en muchas situaciones la obligación de asistir físicamente al consulado. 

Este paso hacia la digitalización también tiene como objetivo simplificar los trámites y disminuir la carga administrativa sobre las embajadas.

A partir de febrero de 2020, cuando comenzó a aplicarse el nuevo Código de Visados Schengen, se ha simplificado el proceso para que los viajeros frecuentes y de confianza obtengan visas de hasta cinco años, lo que resulta ventajoso para los ciudadanos cubanos que cumplen con los requisitos establecidos.

El 1 de enero, Alemania puso en marcha una reforma exhaustiva en sus procesos de visado, con el objetivo de atraer a trabajadores cualificados de diversas partes del mundo, incluyendo a aquellos provenientes de Cuba.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania implementó un portal en línea que facilita la solicitud de visas nacionales de forma digital para viajeros que no pretendan sobrepasar los 90 días de permanencia en el país lo que acorta el proceso para estudiantes, investigadores y trabajadores, según refiere el medio Kubakunde.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *