Segรบn la prensa oficial en Cuba citando expertos ha alertado que el riesgo de sismos en Cuba es aรบn mayor que en dรญas pasados.
Desde el pasado 17 de enero se han reportado centenares de terremotos, 38 de ellos perceptibles, algunos de alta intensidad.
โDos nuevos factores complejizan el cuadro de la actual situaciรณn anรณmala: Primero, ya tenemos dos enjambres de terremotos al mismo tiempo, pues se ha disparado otra serie muy cercana a la que se monitorea desde hace nueve dรญas. Segundo, ha comenzado a oscilar el nรบmero de terremotos y sus magnitudes mรกximas. Unas veces decrece y otras aumenta. Por eso valoramos que el peligro sรญsmico ahora es mucho mayor que el primer dรญaโ, dijo Bladimir Moreno, director del Centro Nacional de Investigaciones Sismolรณgicas (CNEAIS), en comparecencia transmitida por el canal Tele Turquino.
โNuestra mayor preocupaciรณn como sismรณlogos, en estos momentos, no estรก solamente dada por el comportamiento espacio-temporal de la sismicidad en Santiago de Cuba, sino precisamente porque estamos considerando las caracterรญsticas especรญficas que tiene este escenario y los desenlaces favorables y adversos que pudiera presentarโ, afirmรณ por su parte Fernando Guasch, coordinador del programa nacional para el Desarrollo de Investigaciones Sismolรณgicas Aplicadas.
Los residentes en Santiago de Cuba estรกn en alerta y muchos dรญas han tenido que salir a dormir a la calle.
3 Comentarios