
Por segunda vez en la historia, Cuba experimentรณ una temperatura abrasadora de 40 grados centรญgrados el martes, lo que marcรณ un hito en apenas un mes.
Segรบn informaciรณn del Instituto Cubano de Meteorologรญa (INSMET), el registro se produjo en Bolivia, municipio de la provincia de Ciego de รvila.
Bryam Pรฉrez Valdรฉs, experto en meteorologรญa, compartiรณ en su pรกgina de Facebook que la estaciรณn meteorolรณgica automatizada de la localidad avileรฑa registrรณ una temperatura mรกxima de 40 grados centรญgrados en la tarde del 14 de mayo.
Otras provincias del paรญs tambiรฉn reportaron cifras importantes el martes.
Este mes de mayo, la estaciรณn meteorolรณgica de Camagรผey volviรณ a batir su rรฉcord de temperatura mรกxima para el territorio, al alcanzar los 37,3 grados. Esto superรณ el rรฉcord anterior de 37,0 grados establecido el 11 de mayo.
Villa Clara estableciรณ recientemente un nuevo rรฉcord de temperatura, reflejando el fenรณmeno observado en otras regiones.
Es alarmante cรณmo las altas temperaturas coinciden con cortes de energรญa generalizados, provocando desesperaciรณn entre los cubanos. La crisis energรฉtica estรก empeorando, a pesar de que todavรญa falta mรกs de un mes para que comience oficialmente el verano.
El 11 de abril, la estaciรณn meteorolรณgica de Jucarito, en la provincia de Granma, alcanzรณ un hito histรณrico al alcanzar los abrasadores 40,1 grados centรญgrados, la temperatura mรกs alta jamรกs registrada en Cuba.
Por primera vez en la historia meteorolรณgica registrada, la temperatura en Cuba alcanzรณ un rรฉcord de 40 grados centรญgrados.
La temperatura mรกs alta registrada anteriormente en Cuba fue de 39,7 grados, la cual se alcanzรณ el 12 de abril de 2020.





