
La publicación considera eventos importantes como los encuentros de Obama y el Presidente cubano Raúl Castro, la apertura de las embajadas en ambos países y la visita de altos cargos estadounidenses a la isla en los últimos 12 meses.
«No ha habido ningún indicio de ampliación de reformas referentes a la libertad y la democracia que se suponía ocurrieran con las medidas de acercamiento de Obama», afirma el diario.»Cuba sigue siendo la única dictadura en América Latina, represiva y hostil hacia los Derechos Humanos como siempre», añadió.
Para demostrarlo, el periódico afirma que ha aumentado el acoso contra disidentes, refiriéndose a las cerca de 1.500 detenciones arbitrarias por motivos políticos documentadas en noviembre por la organización Amnistía Internacional. Entre estos está la detención de entre 150 y 200 disidentes el pasado 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos y ataca a Obama diciendo que este tema «no ha sido una prioridad» de su Gobierno.
«La política exterior de Obama hacia Cuba, al igual que sus políticas hacia Irán y Rusia y Siria, resultó estar mucho más cerca de acomodar déspotas, y mucho menos sobre la defensa de las normas occidentales», expresa la publicación.






8 Comentarios