
Los familiares en Estados Unidos recibirá junto con la notificación del Centro Nacional de Visas una planilla que debe ser llenada para dar el consentimiento de participación en dicho programa además los familiares deberán enviar los siguientes documentos:
- Copia de la aprobación de la solicitud I-130, modelo I-797, o el número de recibo de la solicitud I-130.
- Una notificación escrita que diga cualquier cambio ocurrido en la composición de la familia del familiar en Cuba después de la fecha de haberse completado la solicitud I-130.
- Fotocopia de la página de los datos biográficos del pasaporte cubano actualizado por cada familiar en Cuba que es reclamado.
- Modelos DS-230 del Departamento de Estado. Partes I y II
- 2 fotos a color, de cara completa, 5cm x 5cm, por cada familiar en Cuba, su cónyuge e hijos menores.
- Certificación de nacimiento por cada familiar en Cuba, su cónyuge e hijos menores.
- Certificación del matrimonio actual (de ser necesario)
- Certificación de divorcio de matrimonios anteriores (de ser necesario)
- Si es viudo(a) , certificado de defunción del cónyuge anterior
- Antecedentes penales (para solicitantes de 16 años en adelante)
Los documentos deben ser enviados al Centro Nacional de Visas en la dirección siguiente: National Visa Center Attn: CFRP Program 32 Rochester Avenue Portsmouth, NH 03801.
Después de enviar todos los documentos antes dichos el familiar en Estados Unidos recibirá una segunda Notificación que indicará que el caso ha sido enviado a la Sección de Intereses de los Estados Unidos en la Habana. Cuando se reciba dicha notificación se deberá solicitar el turno para la entrevista en Cuba llamando al número 1-866-374-1769 (Centro de Información de Visas). A la entrevista, los familiares en Cuba deberán llevar documentos que prueben el parentesco del solicitante de visa con el reclamante en los Estados Unidos, pasaporte válido y resultado del chequeo médico vigente. Después de la entrevista si es aprobado el caso pasara al servicio de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) quien dará la aprobación final del caso y si es finalmente aprobado recibirá los documentos necesarios para viajar a los Estados Unidos. Los cubanos elegibles para participar en el Programa de Reunificación Familiar Cubano no necesitan pagar tarifa alguna en el momento de la entrevista.
Como ven el gobierno de los Estados Unidos da unas facilidades increíbles para los cuídanos cubanos entendiendo el caso humanitario que viven las miles de familias cubanas que han vivido y viven separadas desde hace mas de 50 anos.






101 Comentarios