Pese a que Cuba ha negado en más de una ocasión tener militares y agentes de la inteligencia infiltrados, apuntalando el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, nuevos datos revelados por el diputado y embajador venezolano ante el Grupo de Lima, Julio Borges, indican todo lo contrario.
Borges develó el miércoles la identidad del supuesto líder de la represión en su país, de acuerdo a los datos brindados por el diputado venezolano, se trata de un oficial cubano enviado por el régimen de La Habana a Caracas con el objetivo de controlar a la Fuerza Armada y a los elementos democráticos que se oponen a Maduro.
Denuncio que el funcionario cubano, Asdruval De La Vega Orellana, es el nuevo jefe de la infiltración y la persecución en Venezuela. Fue enviado por la dictadura castrista para torturar y encarcelar a miembros de la FAN y de las fuerzas democráticas que enfrentan a Maduro. pic.twitter.com/1u9pQA460H
— Julio Borges (@JulioBorges) March 13, 2019
Borges realizó la denuncia vía Twitter y también en la emisora colombiana Radio Blu.
«Quiero denunciar al ciudadano de origen cubano, Asdrúval De La Vega Orellana, quien es el nuevo jefe de la infiltración y la persecución en Venezuela. Fue enviado por la dictadura cubana para torturar y encarcelar a miembros de la Fuerza Armada y líderes de la oposición democrática del país», explicó.
De acuerdo al coordinador nacional del partido Primero Justicia, el nombre real de De La Vega Orellana podría ser otro, señalando que es común que los agentes cubanos cambien su identidad con frecuencia.
Este nuevo agente cubano es el encargado de la Casa Militar y, junto a 20 antillanos más, encabeza el primer anillo de seguridad de Nicolás Maduro, lo que a su juicio es muestra del quiebre que existe dentro de la Fuerza Armada, sostuvo Borges.
«Este esbirro de la dictadura cubana es quien hoy da las órdenes en la Casa Militar y se encarga del primer anillo de seguridad del dictador. Esto último deja ver que no existe confianza en la Fuerza Armada, acuden a los cubanos porque saben que la institución militar está en total rebeldía», subrayó el líder opositor, quien insiste en que las decisiones de importancia sobre Venezuela las toma el Gobierno cubano.
Asimismo indicó el régimen de La Habana constituye el principal obstáculo en estos momentos para que acabe «la usurpación», en referencia a la falta de legitimidad del dictador Nicolás Maduro, títere del castrismo.
Finalmente aplaudió la decisión de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, de frenar el envío de petróleo a la Isla comunista.