
En la actualidad las farmacias cubanas tienen un dรฉficit de 45 productos, despuรฉs de la crisis que alcanzรณ un faltante de 150 fรกrmacos en agosto de 2017, dieron a conocer medios oficialistas este domingo en Cuba.
El Gobierno cubano ha llegado a admitir pรบblicamente que la Isla sufre la escasez de medicamentos de alto consumo, a causa de sus impagos a proveedores forรกneos, y aรฑade que otra causa ha sido y es, la venta ilegal, entre otras irregularidades.
Segรบn el Ministerio de Salud Pรบblica (Minsap), el cuadro bรกsico del paรญs estรก conformado por 761 fรกrmacos identificados como de primer orden, entre ellos los que se emplean para el tratamiento de la gota, problemas circulatorios, afecciones cardiovasculares, la epilepsia, y el mal de Parkinson.
En entrevistas recientes ha salido a la luz, que pacientes hipertensos, o con trastornos psiquiรกtricos tambiรฉn se han visto afectados por el desabastecimiento en las red de farmacias y hospitales del paรญs.
La falta de las medicinas para tratar esas enfermedades se debe a que las materias primas necesarias para producirlas son importadas, y no estรกn disponibles, informรณ Cristina Lara, jefa del Departamento de Anรกlisis y Planificaciรณn de medicamentos y Farmacoepidemiologรญa del Minsap al diario estatal Juventud Rebelde.
BioCubaFarma, es una empresa estatal que produce 505, lo que se traduce en un 63% de los medicamentos que se consumen en la Mayor de las Antillas, los mismos se fabrican con el 85% de materias primas que el gobierno compra a China, India, y a Europa.
La funcionaria dijo que en los casos del alopurinol, y la colchicina que usan los pacientes con gota, deben volver a la red de farmacias cubanas en julio, incluidos otros productos que ya estรกn en la lista y se distribuirรกn dentro de poco.
Desde finales de 2016, el paรญs comunista ha sufrido el desabastecimiento de una serie de fรกrmacos, calificados como de alto consumo, en alusiรณn a esta problemรกtica, Emilio Delgado, director de Medicamentos y Tecnologรญas Mรฉdicas del Minsap, indicรณ que ademรกs del dรฉficit en la producciรณn y distribuciรณn de medicamentos, las ilegalidades y hechos de corrupciรณn asociados a la venta ilรญcita de medicamentos han repercutido seriamente en cuanto a la disponibilidad de las medicinas.
Para โerradicar estas prรกcticas y mejorar la calidadโ del servicio, el directivo recuerda se recurriรณ a la reducciรณn de mรกs de 200.000 inscripciones de fรกrmacos controlados que no se correspondรญan con las necesidades reales de los pacientes con enfermedades crรณnicas en la Isla.
El pasado aรฑo, las autoridades cubanas incrementaron el control, y descubrieron una red de funcionarios y obreros que adulteraban con placebo una medicina de consumo infantil.
El gobierno tomรณ medidas, separando a estos trabajadores de la entidad, y destituyรฉndolos del cargo que ocupaban, ademรกs de descuento de sus ingresos, y denuncias a la policรญa, que concluyeron con un nuevo modelo de receta mรฉdica en circulaciรณn.
Luego de la crisis con la disponibilidad de medicamentos, el funcionario del Minsap, y el grupo BioCubaFarma, estipularon tres niveles prioritarios dentro del cuadro bรกsico de medicinas.
Los fรกrmacos que โno pueden faltarโ se situaron en primer lugar; en segundo lugar se situaron los que โno deben faltarโ, y en el tercer peldaรฑo los que ante situaciones de crisis โpodrรญan sufrir mayores afectacionesโ.
(Con informaciรณn de Martรญ Noticias)





