
Una libra de cebolla por ejemplo podría llegar a costar 15 pesos cubanos, una de tomate 20 pesos cubanos y así con cada uno de los productos que además se producen dentro de la mismo país. Según el diario de Miami Martí Noticias los vendedores en los mercados libres le ganan hasta tres veces el costo del producto lo que lo convierte en un negocio muy rentable y en un abuso a los cubanos que se ven obligados a pagar esos precios.
Es inadmisible que un país mayormente agrícola tenga que importar la mayor parte de los alimentos que consume y que los que se venden a la población producidos en la isla deban ser pagados a precios inalcanzable para la mayoría de los trabajadores.






5 Comentarios