YouTuber Jack Doherty es arrestado en Miami Beach por posesión de drogas y resistencia: un caso que reabre el debate sobre los límites de los influencers

El creador de contenido Jack Doherty, de 22 años, fue arrestado en horas de la madrugada en pleno corazón de Miami Beach tras un incidente que culminó con cargos por posesión de drogas, marihuana y resistencia sin violencia. El hecho ocurrió alrededor de las 3:10 a.m. en el bloque 700 de Washington Avenue, dentro del llamado Entertainment District, un área donde la policía mantiene una vigilancia reforzada por la alta actividad nocturna.

Según el informe del arresto, los agentes observaron a Doherty hablando por teléfono en medio de la calle, obstruyendo el paso vehicular. Cuando los oficiales le ordenaron apartarse, el joven respondió: “Once I’m done with this bet”, lo que fue interpretado como una negativa deliberada a cooperar. Los agentes procedieron a detenerlo para evitar riesgos en la vía pública.


Los hallazgos policiales y los cargos que enfrenta

Durante la inspección posterior al arresto, la policía encontró una pastilla anaranjada marcada con el número “3”, que según el reporte preliminar podría corresponder a una anfetamina clasificada como sustancia controlada de programa II. También se halló un pequeño recipiente negro que contenía tres cigarrillos artesanales presuntamente elaborados con marihuana.

Con estos hallazgos, el caso pasó de una simple intervención por desobediencia a un proceso penal más complejo. Doherty fue trasladado al Turner Guilford Knight Correctional Center, donde ingresó a las 8:45 de la mañana. La Fiscalía le imputó un cargo grave de posesión de sustancia controlada y dos delitos menores: posesión de 20 gramos o menos de marihuana y resistencia sin violencia. El caso quedó bajo la jurisdicción del juez Carlos Gamez.

El proceso judicial y el valor de la fianza

El influencer recuperó la libertad esa misma noche tras pagar una fianza de 35.000 dólares. Aun así, el proceso penal seguirá su curso y la Fiscalía deberá confirmar mediante análisis químicos que la pastilla incautada corresponde efectivamente a una anfetamina de programa II. Esta clasificación es una de las más estrictas dentro del sistema federal debido al potencial de abuso de estas sustancias.

En Florida, la posesión sin prescripción válida puede derivar en penas severas, desde multas hasta prisión. En cuanto a la marihuana, pese a que el estado ha flexibilizado regulaciones en materia médica, la posesión recreativa sigue considerado delito cuando sobrepasa parámetros específicos. Además, la resistencia sin violencia, aunque menor comparada con otros delitos, añade complejidad al expediente al involucrar desobediencia directa a órdenes policiales.

El impacto mediático y la viralización del arresto

El arresto de Doherty no solo quedó registrado en el informe policial, sino también en videos grabados tanto por los propios agentes como por testigos que se encontraban en la zona. Las imágenes se difundieron por el Miami Beach Police Department y rápidamente se viralizaron en redes sociales. Esto generó un intenso intercambio de opiniones entre seguidores del creador y usuarios que cuestionaron su comportamiento.


Algunos criticaron que su estilo de contenido, basado en retos, transmisiones en vivo y situaciones al límite, habría llegado a un punto de riesgo evidente. Otros, en cambio, señalaron que el incidente se pudo exacerbar por el peso mediático que rodea a figuras de internet.

Un influencer con historial de controversias

Doherty, conocido por sus transmisiones en vivo y contenido de alto impacto, ha acumulado millones de seguidores pero también un historial de polémicas relacionadas con comportamientos disruptivos en espacios públicos. Su presencia recurrente en zonas turísticas de Miami y Los Ángeles lo ha colocado en ocasiones bajo la mirada de equipos de seguridad y autoridades locales.

Especialistas en redes sociales señalan que algunos creadores de contenido operan bajo una presión constante por ofrecer material más impresionante y riesgoso, lo que puede derivar en situaciones que cruzan límites legales o de seguridad.

Un fenómeno creciente: otros influencers arrestados en Miami

El arresto de Doherty no es un hecho casual, Miami se ha convertido en uno de los principales escenarios donde creadores de contenido intentan grabar retos y escenas dinámicas para redes sociales. Esta tendencia ha provocado situaciones tensas con las autoridades. En 2024, el rapero y figura mediática Travis Scott terminó arrestado en Miami Beach tras un altercado en un yate que involucró desobediencia y conducta desordenada.

También se han registrado casos de streamers y tiktokers que los arrestaron por bloquear calles, organizar eventos improvisados sin permisos o iniciar altercados con transeúntes durante transmisiones en vivo. Las autoridades de Miami Beach han reiterado que no tolerarán comportamientos que pongan en riesgo la seguridad en zonas turísticas, especialmente cuando involucran a figuras con audiencias masivas que pueden influir en imitadores.

Lo que sigue en el caso

El proceso judicial continuará con la presentación de evidencias, confirmación de laboratorio y la primera audiencia formal. El equipo legal de Doherty podría intentar negociar cargos menores o cuestionar la validez del procedimiento de incautación. Sin embargo, dado que el arresto se produjo en una de las zonas más vigiladas de Miami Beach y que existe abundante material audiovisual, el caso ha comenzado con un nivel de visibilidad mayor de lo habitual.

Hasta el momento, ni el influencer ni sus representantes han emitido declaraciones públicas, aunque su detención ha desatado un intenso debate sobre los límites de la exposición digital y su relación con comportamientos de riesgo en espacios urbanos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *