Walmart advierte sobre incrementos de precios en sus productos a finales de mayo como consecuencia del alza de los costos

Walmart. Foto: Cuba en Miami

Los aranceles que se han estado anunciando desde que Donald Trump asumió la presidencia ya están causando efectos en diversos mercados de los Estados Unidos como es el caso de Walmart. La cadena de supermercados informó que a finales del presente mes se incrementarán los precios de los productos y en junio otro poco más debido a los gastos ocasionados por los aranceles.

Los aranceles, que impactan a los productos importados con un promedio de al menos el 10% y alcanzan hasta un 30% o más para los bienes de origen chino, están ejerciendo una fuerte presión sobre los márgenes de la compañía, que no tiene la capacidad para asumir por completo estos costos extra.


Doug McMillon, CEO de Walmart explicó que en Estados Unidos se producen, ensamblan o cultivan más del 66% de los productos, pero en el caso de su empresa todavía dependen de las importaciones desde China especialmente de equipos electrodomésticos o juguetes.

También los impuestos sobre los productos que llegan desde Perú, Colombia y Costa Rica están influyendo en el costo de alimentos esenciales como aguacate, bananas, café entre otros que sin dudas repercuten en el consumidor.

John David Rainey quien es el director financiero de Walmart comentó a la prensa del país que los compradores empezarán a percibir incrementos en las adquisiciones a finales de mayo y a lo largo del mes de junio situación que se complejizará más en los siguientes meses.

Walmart se esforzará por conservar precios competitivos en el mercado, asumiendo una parte del incremento de los aranceles; sin embargo, admitió que esta circunstancia es única debido a su velocidad y escala. Con el objetivo de disminuir los efectos la cadena ha puesto en marcha un conjunto de medidas como la disminución de pedidos en categorías con precios más altos y también sustituir proveedores o materiales como es el caso de el reemplazo del aluminio por la fibra de vidrio.


La compañía observa constantemente las respuestas de los clientes, adaptando sus productos para resguardar alimentos de aumentos de precios y alterando sus adquisiciones si la demanda disminuye a causa de tarifas más elevadas.

A pesar de las dudas en el mercado, Walmart ha decidido mantener sus objetivos de expansión anual para el ejercicio fiscal 2026, anticipando un incremento en ventas que oscila entre el 3% y el 4%. La empresa está convencida de que podrá repercutir gran parte de los costos extra en los consumidores, sin que esto comprometa sus beneficios futuros.

No proporcionó orientación sobre sus próximos resultados trimestrales, debido a la incertidumbre en el entorno comercial y de tarifas. Estados Unidos no es el único país que se enfrenta a los efectos de los aranceles, en Canadá la compañía Loblaw’s advirtió sobre un grupo de aumentos en los precios como consecuencia de las medidas impuestas por EE.UU.

Esta circunstancia suscita inquietudes acerca de la influencia que el aumento de precios tendrá en el consumo, fundamental para las economías de ambas naciones, y presenta amenazas para el desarrollo económico en un contexto de indicios de enfriamiento y riesgos de recesión.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *