El diario estadounidense USA TODAY realizo un anรกlisis de como a pesar del entusiasmo inicial el riesgo que representa Cuba como inversiรณn frenarรญa las inversiones de compaรฑรญas estadounidenses en la isla.
ยซAunque empresas como MasterCard, American Express, Netflix y Twitter han anunciado planes para expandir sus operaciones en Cuba, no pueden prosperar en la isla hasta que dos industrias esenciales estadounidenses se sumen, la banca y las telecomunicaciones. Y hasta el momento, los funcionarios en esos campos no se atreven a saltar en el mercado cubano por ser muy arriesgado.ยป dijo el diario USA TODAY.
โEl gobierno comunista tiene una larga historia de apoderarse de bienes extranjeros. Empresas estadounidenses aรบn enfrentan restricciones debido al embargo econรณmico que los EE.UU. mantienen sobre Cuba. A raรญz de los ataques terroristas del 9/11 y la recesiรณn en Estados Unidos, los reguladores estadounidenses han tomado medidas enรฉrgicas contra las instituciones financieras que tienen que ver con los clientes involucrados en el lavado de dinero, el narcotrรกfico, el terrorismo y otros campos de alto riesgoโ dijo USA TODAY como otros de los riesgos de invertir en Cuba.
Cuba y la empresa estadounidense IDT Corp llegaron a un acuerdo para invertir en el sector de las telecomunicaciones pero hasta el momento ese es el รบnico acuerdo concreto que existe.
7 Comentarios