
Las autoridades de la isla están tratando de atraer turistas con más poder adquisitivo que esté dispuesto a gastar más dinero en la isla a pesar de los elevados precios. La nueva tendencia representaría un cambio de mercado, Cuba atraía hasta el momento mayormente a viajeros que buscaban balnearios de bajo costo, todo incluido. Se mantienen como países que más turistas llevan a la isla Canadá, El Reino Unido y Alemania que han crecido 1,3 por ciento, 8,1 por ciento y 11,8 por ciento, respectivamente. Los visitantes de España por otro lado han caído un 29% respecto al año anterior, Italia y Francia disminuyeron un 7,2 y un 6,8 por ciento respectivamente.
Por el momento los ingresos se mantienen pero cuanto más pueden subir los precios en Cuba si la llegada de turistas sigue cayendo. Cuba no tiene ni la infraestructura ni los servicios para atraer un turismo de más ingresos dispuestos a gastar grandes sumas en la isla. Una vez más la presunción de grandeza y el creerse más va a llevar a destruir una industria que estaba creciendo sistemáticamente en Cuba.






10 Comentarios