Trump asegura que Miami será el refugio de los que huyen de Nueva York

Donald Trump en Trump en America Business Forum 2025. Foto: Video de YouTube de Al Rojo Vivo

En un ambiente cargado de expectativas y fuertes mensajes políticos, el presidente Donald Trump participó este miércoles en el America Business Forum 2025, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El evento, que reunió a empresarios, inversionistas y líderes locales, sirvió de plataforma para que el mandatario defendiera su visión económica, reafirmara su política de seguridad y enviara duros mensajes contra el Partido Demócrata.

Énfasis en el crecimiento económico y la independencia energética

Durante su intervención, Trump destacó los logros económicos alcanzados durante su segundo mandato, asegurando que su gobierno ha devuelto la estabilidad y la confianza al mercado estadounidense. Subrayó que la creación de empleo, el control de la inflación y la independencia energética son pilares que distinguen su gestión.


El presidente afirmó que su administración había logrado recuperar la economía, controlar los precios y devolver a Estados Unidos su autosuficiencia, algo que, según subrayó, nadie había conseguido antes y recibió aplausos y gritos de “USA, USA”.

El mandatario insistió en que su programa de reducción de impuestos y desregulación empresarial ha permitido a miles de compañías reactivar operaciones y aumentar salarios, “devolviendo el poder al trabajador estadounidense”.

Dardos al Partido Demócrata y advertencias ideológicas

Fiel a su estilo confrontativo, Trump arremetió contra el Partido Demócrata tras los resultados electorales de esta semana, en los que la oposición consolidó avances en estados clave como Nueva York y Virginia. “Los demócratas quieren convertir a Estados Unidos en la Cuba comunista o la Venezuela socialista”, advirtió, provocando una ovación entre los presentes.

También criticó las políticas de las grandes ciudades gobernadas por demócratas, como Nueva York, a la que acusó de “espantar la inversión” y “castigar a los emprendedores con impuestos desmedidos”.

En una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales, declaró: “Miami será refugio de los que huyan del comunismo en Nueva York”, aludiendo al nuevo alcalde demócrata de esa ciudad y posicionando a Florida como bastión del “éxito, la libertad y la prosperidad americana”.


Defensa de su agenda de seguridad y control fronterizo

Trump aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso con la seguridad fronteriza, asegurando que su gobierno ha logrado reducir drásticamente el tráfico de drogas y fortalecer el control migratorio. “Estamos protegiendo nuestras fronteras, frenando el narcotráfico y defendiendo a nuestras familias del crimen. No hay país seguro sin fronteras seguras”, subrayó.

También defendió su política de mano dura contra el crimen y prometió seguir apoyando a las fuerzas del orden, en un discurso que buscó conectar con la creciente preocupación por la seguridad pública en varias ciudades del país.

Reconocimiento de la ciudad y respaldo local

En uno de los momentos más simbólicos del foro, el alcalde de Miami, Francis Suárez, entregó a Trump las llaves de la ciudad, en reconocimiento a su liderazgo político y su apoyo histórico al desarrollo económico local. “Miami es una ciudad de oportunidades, y bajo el liderazgo del presidente Trump ha fortalecido su papel como centro financiero y tecnológico del continente”, expresó Suárez al hacer la entrega.

El gesto fue recibido con una prolongada ovación, mientras el presidente agradecía “el cariño del pueblo de Miami” y reafirmaba que la ciudad “seguirá siendo el motor económico del hemisferio”.

Contexto y repercusiones políticas

El America Business Forum 2025 reunió a figuras clave del empresariado latinoamericano y estadounidense, consolidando a Miami como escenario de debates sobre el futuro económico regional. Analistas políticos destacan que la aparición de Trump en este evento no solo refuerza su imagen ante el sector privado, sino que también apunta a movilizar el voto conservador latino, especialmente dentro de la comunidad cubanoamericana y venezolana del sur de Florida, que tradicionalmente ha respaldado su discurso anticomunista.

Según expertos locales, su retórica sobre “la amenaza socialista” conecta con sensibilidades históricas de muchos migrantes del Caribe y Sudamérica que llegaron a Miami huyendo de regímenes autoritarios. Además, su insistencia en el modelo de libre empresa y bajos impuestos podría tener eco entre empresarios que ven en Florida un refugio frente a las políticas fiscales más estrictas de estados como California o Nueva York.

Miami, epicentro político y económico del sur

La entrega de las llaves de la ciudad marca un nuevo capítulo en la relación entre Trump y Miami, una urbe que se ha convertido en referente del crecimiento económico y la migración de capitales desde el norte del país.

Con eventos de gran magnitud como el America Business Forum, la ciudad refuerza su papel como punto de encuentro entre la política, las finanzas y la cultura del continente americano. La presencia del presidente no solo tuvo implicaciones políticas, sino también un impacto mediático y turístico, al proyectar a Miami como escenario central de la conversación económica global.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *