Tiroteo familiar sacude La Pequeña Habana: tres heridos, entre ellos una mujer de 70 años

La madrugada de este viernes, un violento tiroteo interrumpió la calma de La Pequeña Habana, uno de los barrios más emblemáticos y poblados de Miami. Tres personas —una mujer de edad avanzada y dos hombres de distintas generaciones— resultaron heridas en medio de lo que testigos describen como una discusión familiar que se tornó mortal.

La madrugada del caos

Según informó el Departamento de Policía de Miami, los disparos se reportaron a la 1:06 a.m. en la cuadra 900 del Southwest 12th Avenue. Agentes y paramédicos llegaron pocos minutos después al lugar, donde encontraron a tres personas con heridas de bala.


Las víctimas fueron identificadas como un hombre de unos veinte años, otro de aproximadamente cincuenta, y una mujer que superaría los setenta. Todos fueron trasladados de urgencia al Ryder Trauma Center del Jackson Memorial Hospital, el principal centro de emergencias del condado Miami-Dade. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían divulgado su estado de salud.

Una disputa que terminó en tragedia

Vecinos contaron a Local10 News que momentos antes del tiroteo se escucharon gritos provenientes de una vivienda, seguidos por múltiples disparos. “Pensamos que era una pelea doméstica, pero después escuchamos los balazos y el caos”, relató un residente que pidió el anonimato.

Algunos testigos mencionaron que el incidente pudo haber surgido entre familiares, aunque esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente. La policía investiga si uno de los hombres abrió fuego contra miembros de su propia familia tras una acalorada discusión.

Investigación en curso

Detectives del Departamento de Policía de Miami mantienen acordonada la zona mientras analizan la escena y recolectan evidencia balística. Hasta ahora, no se ha informado sobre arrestos ni se ha identificado públicamente al sospechoso.

Los investigadores trabajan también en determinar si el arma utilizada estaba registrada y si alguno de los implicados contaba con antecedentes por violencia doméstica o portación ilegal.


Un barrio marcado por la preocupación

La Pequeña Habana, conocida por su fuerte identidad cultural cubanoamericana y por ser uno de los sectores turísticos más visitados de Miami, ha enfrentado un repunte de incidentes violentos en los últimos meses. Aunque los niveles de criminalidad siguen siendo bajos en comparación con otras zonas urbanas, los tiroteos aislados han generado alarma entre los residentes.

“Nos preocupa ver cómo las discusiones familiares terminan así. Aquí todos nos conocemos, somos una comunidad muy unida”, expresó otra vecina, que observó la llegada de varias patrullas y ambulancias durante la madrugada.

Otro tiroteo ocurrido en abril de 2025 en un concesionario de autos usados del suroeste de Miami-Dade dejó un saldo de un hombre muerto y dos personas heridas, en lo que las autoridades calificaron como el desenlace de una disputa familiar de larga data.

El violento episodio tuvo lugar en la cuadra 7300 de Southwest 45th Street, donde los agentes hallaron una escena caótica tras los disparos. Según el informe policial citado por CBS News, el conflicto se originó entre parientes que mantenían diferencias personales desde hacía tiempo, y la confrontación escaló hasta convertirse en una tragedia.

Contexto: violencia doméstica en aumento en Miami-Dade

Según cifras recientes del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), los casos de violencia doméstica en el condado Miami-Dade han aumentado un 11% en lo que va del año, y más del 20% de los incidentes con arma de fuego reportados están vinculados a disputas dentro del hogar.

En septiembre pasado, un hecho similar ocurrió en Allapattah, donde una mujer resultó herida tras ser baleada por su expareja durante una discusión. En julio, otro tiroteo familiar en Hialeah dejó un saldo de dos muertos y un herido.

Estos casos evidencian un patrón preocupante de conflictos familiares que escalan hacia la violencia armada, pese a los esfuerzos de las autoridades locales por ofrecer programas de mediación y apoyo psicológico.

Llamado a la calma y cooperación

La Policía de Miami exhortó a los vecinos a colaborar con cualquier información que ayude a esclarecer el caso. Quienes tengan datos relevantes pueden comunicarse de forma anónima con Crime Stoppers de Miami-Dade al 305-471-TIPS.

Mientras tanto, la comunidad espera respuestas y pide reforzar la presencia policial en zonas residenciales que, hasta hace poco, eran consideradas seguras.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *