Tiendas TRD en Cuba rebajan los precios a la mitad

trd-cubaLas tiendas de recaudación de divisas en Cuba, TRD, han rebajado sus precios a la mitad según dio a conocer CubaNet.org.

“La gerente nos comunicó que desde el sábado empezarían las rebajas de productos para desocupar los almacenes”, explicó López. “La rebaja nos sorprendió a muchos porque no es fecha para esto”, dijo Lázara Ramírez, vecina de la TRD Casa Sánches. Estas tiendas no rebajan con sistematicidad el precio de sus productos; tan solo en fin de año o en el día de las madres.


Ahora un pantalón de hombre que costaba de 21 pesos convertibles (CUC), se vende a 10 CUC. Los pulóveres, camisetas, sayas y la ropa interior de ambos sexos tienen una rebaja similar según reporta em>CubaNet.org.

“Es increíble que hayan hecho esta rebaja, ahora puedo comprar dos pulóver con el precio de uno. Parece que llevan mucho tiempo almacenadas por eso han hecho la rebaja”, comentó Lucia Rivero, compradora de la TRD de La Güinera.

Las TRD son tiendas en divisa administradas por las Fuerzas Armadas (FAR).


19 Comentarios

  • José febrero 29, 2016

    QUE VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA; CARAJO….. VIVA CUBA LIBRE!!!!!!!!!!!!!

  • IO febrero 27, 2016

    Eso es porque como va Obama quieren callar la boca del pueblo …es como cuando fue el papa Juan Pablo II que nos llenaron de pollo la bodega para que fuera un milagro. Son estrategias del sistema.

  • Raul Castro febrero 27, 2016

    Companera ,MARISOL le mandamos Felicitaciones desde el comite central deal pcc , el companero Raul esta Muy contento con su labor en el corazon de la Mafia de Miami, el companero Fidel no Dijo nada , ya no sabe ni Quien Es, le recuerdo que su labor Es fundamental para seguir con nuestra lucha en contra deal imperialismo yanqui y la mafia de Miami . PATRIA O MUERTE….. ME ENVENENO!

  • Pobre Cubano Millonario febrero 27, 2016

    Cubano que salió de Cuba a vivir en USA, qué ironía, cuánta maldad camuflada por los comunistas: Cuando compras un jabón o un pomo de aceite para tu familia en una tienda administrada por las Fuerzas Armadas de Cuba, qué estás haciendo, además de ayudar a tu familia? Estás pagando para que hagan una bala, un arma, una mina para borrarte a tí y a tu ejemplo. Guerra de sistemas. Ellos se niegan a rendirse. Nos venden ropa y comida para sus rehenes desculturizados para así mantener su férreo control militar. Vergüenza de desgobierno! !

  • Rene febrero 27, 2016

    Si suben los precios es malo, si no los mueven como en el caso de la Gasolina, es malo y si los bajan es peor….. Creo que hay personas que la grasa le esta tupiendo las arterias.

  • Arlety febrero 27, 2016

    MARISOL se te fue la catalina o saliste de algum centro psiquiatrico????

  • jordi febrero 27, 2016

    si si ellos quieren vivir de los que vivimos fuera ,alla tengo 1 hermano que no me habla porque le cerre el grifo ,manteniendo mujeres ajenas a mi costa ,arreglandole casa a mujere con mi esfuerzo y sudor y ahora el malo soy yo ,y mi casa me la ha vaciado vendiendome las cosas para pagar en casa de gente

    haciendose el maceta a mi costa

  • Sonia febrero 26, 2016

    Yo entiendo que lo que deben bajar son los alimentos y que no falten nunca pues en cuba con comida y dinero se puede vivir,

  • Gicela R.H febrero 26, 2016

    Sinceramente yo no entiendo a esta gente que opinan siempre tan negativo de lo bueno que pasa en Cuba, si las cosas en las tiendas están caras protestan, y si las rebajan pues también protestan. Yo les pido al gobierno cubano que no les presten atención a esta gente que escriben tantas inconformidades, ya que ellos no están en cuba viviendo la realidad y lo único que provocan con sus comentarios es que se le apriete mas la mano al pueblo.

  • MARISOL febrero 26, 2016

    nada de lo bueno que publiquen me sorprende pero si siento tremenda alegría!!!!! yo espero es y mucho pero mucho mas .gracias raul,gracias obama,gracias papa.gracias fidel por ser el protagonista de todos estos acontecimientos .muchas ideas han sido suya y de su hermano el ponerlas en practica.gracias a todos.en mi próxima visita espero ver rostros mucho mas alegres y mejor alimentados.recuerden que la alimentación va primero,al menos ya tendremos tractores para poder disfrutar el sabor de nuestra propia tierra.gracias.ah!!!! espero que nos bajes el precio de los pasaportes,pleaseeeeee.

  • Pabenmarco febrero 26, 2016

    Que revisen bien lo que compren no vaya a ser que les den gato por liebre, productos vencidos, ropa zapatos etc con algun desperfecto.

  • Luis febrero 26, 2016

    Eso es por la visita de Obama, cuando termine verán el mismo cuento otra ves.

  • El Millonario febrero 26, 2016

    En Cuba la jente primero pienza en ropa y lujos y despues en comer. Es por eso que se estan muriendo todos de hambre.. El problema que Fidel los adapto que es ma facil depender de los que estan aqui en Miami que ponerse a trabajar. Y la verdad es que la mayoria de los cubanos que estan en Cuba viven de nosotros sus familias que estan aqui porque nadie vive al mes con 20cuc.. Y van a seguir defendiendo el comunismo muchos por tal de no trabajar.

  • Luis febrero 26, 2016

    Eso es porque va Obama, estamos acostumbrados a eso, verán cuando pase la visita del presidente.

  • Se Necesitan Housekeeping Urgente febrero 26, 2016

    Se necesitan URGENTEMENTE 15 Housekeeping para trabajar en la ciudad de Sarasota. Se paga a $10/h y no rekiere Inglés para la posición. Interesados, contactar los numeros 9417270800 o 9415491065.

  • Mario febrero 26, 2016

    Es Cuba donde lucir para pinpinear es mas importante que llenar la panza

  • Alfredo febrero 26, 2016

    Un cubano tiene que trabajar un mes para comprarse un pullover.
    Me encanta la Roboilusion

  • Chiplote febrero 26, 2016

    Pura ropa añeja que aún a la mitad del precio que le ponen sigue siendo una atraco.

  • Marivi febrero 26, 2016

    Hablan de las rebajas a mitad de precio en las tiendas TRD pero no dicen si los alimentos tambien entran en esas rebajas que es lo mas importante!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *