Thanksgiving 2025 el más concurrido de la década: más de 81 millones de personas salen a las carreteras en los próximos días

El feriado de Thanksgiving de 2025 comenzó con una intensidad que supera todas las expectativas. De acuerdo con proyecciones de la American Automobile Association (AAA), unos 81.8 millones de estadounidenses se desplazarán al menos 50 millas entre el martes 25 de noviembre y el lunes 1 de diciembre.

La cifra representa un crecimiento de 1.6 millones respecto al año pasado y confirma que este será uno de los periodos de mayor movilidad interna en la última década. La combinación de reuniones familiares, estabilidad económica estacional y un repunte del turismo doméstico crea el escenario perfecto para un flujo masivo de viajeros que desborda carreteras, estaciones y aeropuertos.


Aeropuertos en tensión: demoras, saturación y cambios en la demanda

Aunque el volumen general de viajeros crece, el comportamiento del sector aéreo muestra matices distintos. Un análisis citado por Local10 indica que las reservas de vuelos han caído un 4.5% respecto a 2024, al tiempo que los viajes en autobús y tren aumentan de forma notable.

El martes se perfilaba como una de las jornadas más agitadas del año en los cielos de Estados Unidos: la Administración Federal de Aviación anticipaba que despegarían y aterrizarían más de 52.000 vuelos en todo el país, mientras que la TSA se preparaba para recibir a unos 2,7 millones de personas en los controles de seguridad, una auténtica marea de viajeros moviéndose antes del feriado.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, volvió a dirigirse a los pasajeros en tono de exhortación: les pidió elevar el nivel de cortesía durante los vuelos y, además, recuperar una apariencia más formal al momento de viajar. Sus comentarios surgieron a raíz del prolongado cierre federal de 43 días, que dejó al descubierto tensiones y comportamientos que, según él, deberían corregirse.

Sin embargo, esta disminución relativa no implica menos congestión dentro de los aeropuertos. Desde el martes, los terminales de Miami International Airport (MIA) y Fort Lauderdale–Hollywood International Airport (FLL) aparecían entre los más saturados del país según el “Misery Map” de FlightAware, que registra en tiempo real demoras y cancelaciones.

Las largas filas en los puntos de control, los retrasos acumulados y los pasillos abarrotados anticipan una semana complicada para miles de viajeros que utilizan el sur de Florida como punto de partida o de conexión.


Más de 640.000 pasajeros pasarán por los aeropuertos de Miami-Dade y Broward

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) estima que más de 640.000 viajeros atravesarán los controles de seguridad en Miami-Dade y Broward durante esta semana de Thanksgiving. En previsión de ese volumen, los aeropuertos han reforzado su personal, ampliado turnos y desplegado agentes adicionales en las zonas de mayor tráfico.

Miami y el sur de Florida no solo reciben a residentes que viajan por el feriado, sino también a miles de visitantes internacionales que buscan aprovechar el clima cálido previo al invierno, lo que multiplica la carga operativa y logística de los terminales.

Carreteras rumbo al límite: la abrumadora mayoría viajará en auto

Las carreteras del país serán el verdadero epicentro de este movimiento nacional. De los más de 81 millones de viajeros previstos, alrededor de 73 millones lo harán en automóvil. Esto significa que casi nueve de cada diez desplazamientos se realizarán por tierra, una tendencia que se ha acentuado en los últimos años debido a los costos más manejables, la posibilidad de viajar en grupo y la creciente preferencia por evitar los riesgos de interrupciones aéreas.

Las agencias de alquiler de autos registran una demanda extraordinaria, especialmente en ciudades como Miami, Orlando y Tampa, donde el miércoles previo al feriado es ya el día con la mayor cantidad de retiradas de vehículos en todo el año.

Una transformación en el comportamiento de los viajeros estadounidenses

Las tendencias observadas este año apuntan hacia un cambio profundo en los hábitos de desplazamiento. Cada vez más estadounidenses optan por vehículos particulares para garantizar flexibilidad y evitar contratiempos. Paralelamente, el aumento del uso de autobuses y trenes refleja un retorno a alternativas que durante años fueron menos populares.

Este fenómeno ha sido descrito por especialistas como una “movilidad híbrida”, donde los viajeros combinan distintos medios de transporte según sus posibilidades económicas, disponibilidad de rutas, condiciones climáticas o conveniencia. Las familias también aprovechan esquemas de teletrabajo que permiten extender la duración de los viajes y elegir horarios menos congestionados.

Impacto económico y logístico del feriado más importante del otoño

Thanksgiving no solo es un período de reuniones familiares, sino también uno de los momentos de mayor impacto económico para el país. La masiva movilización de personas genera un aumento significativo en el movimiento de carreteras, en la demanda de combustibles, en las reservas hoteleras, en las ventas de restaurantes y en la actividad de centros comerciales, muchos de ellos aprovechando también el impulso del Black Friday.

La combinación de inflación moderada y mayor deseo de viajar este año anticipa un incremento en el gasto promedio por familia, algo que beneficia a múltiples sectores de la economía estadounidense.

Advertencias de las autoridades en medio del mayor flujo de viajeros del año

Ante el escenario de congestión y demoras, las autoridades recomendaron a los viajeros planificar sus desplazamientos con anticipación, monitorear el clima y estar preparados para ajustes de última hora en sus rutas.

Para quienes viajan por aire, la TSA aconsejó llegar con al menos tres horas de antelación en aeropuertos de alta demanda como MIA y FLL. También se insiste en revisar constantemente las notificaciones de aerolíneas, ya que los retrasos pueden extenderse a lo largo del día en secuencia.

Thanksgiving 2025: movilidad récord y desafíos nacionales

Con millones de personas en movimiento, Estados Unidos vive uno de los feriados más intensos y retadores del año. El enorme flujo por carretera, sumado a la presión sobre los aeropuertos, convierte esta semana en una prueba nacional de infraestructura, logística y capacidad de respuesta.

Mientras las familias se preparan para celebrar una de las festividades más arraigadas del país, las autoridades advierten que el retorno del fin de semana podría ser igual o incluso más complejo que la salida. Thanksgiving 2025 no solo marca un récord en movilidad, sino también un reflejo del deseo persistente de reunirse, viajar y compartir en un país donde esta tradición continúa siendo un pilar cultural.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *