El emblemático Southernmost Point, una de las atracciones turísticas más visitadas y fotografiadas de Florida, cerrará temporalmente debido a un proyecto de renovación en la plaza donde se erige. Durante el proceso, los visitantes podrán acudir a una réplica provisional ubicada en Duval Street, una de las avenidas más concurridas de Key West.
Un ícono del turismo en Florida
El Southernmost Point es una boya de concreto y fibra de vidrio de más de tres metros de altura que marca el punto más meridional de los Estados Unidos continentales. Pintada con franjas rojas, negras y amarillas, lleva inscrita la frase “90 miles to Cuba”, en alusión a la cercanía geográfica con la isla caribeña.
Inaugurado en 1983, se ha convertido en un símbolo cultural y fotográfico de los Cayos de Florida, apareciendo en postales, souvenirs y campañas turísticas. Su atractivo radica no solo en su ubicación estratégica, sino también en su conexión histórica con Cuba, lo que lo convierte en un punto de interés especial para visitantes cubanoamericanos y turistas internacionales.
Renovaciones necesarias
Las autoridades locales explicaron que las obras de remodelación buscan modernizar y embellecer la plaza, mejorar la accesibilidad, reforzar la seguridad y crear un entorno más cómodo para los turistas que forman largas filas diariamente para fotografiarse junto al monumento.
Además dijeron que la intervención es necesaria por el desgaste acumulado por el sol, la salinidad y el impacto de tormentas tropicales, además de actos vandálicos que en el pasado han dañado su superficie.
Aunque no se precisó la duración exacta de las obras, se espera que concluyan antes de la temporada alta de turismo en el invierno, cuando miles de visitantes de todo el país y del extranjero acuden a los Cayos para escapar del frío.
Réplica temporal en Duval Street
Consciente de la importancia del Southernmost Point como motor económico para Key West, la ciudad habilitará una réplica en Duval Street, la arteria principal de bares, restaurantes y tiendas de recuerdos. De esta manera, los turistas podrán seguir llevando a casa la clásica imagen junto a la boya, aunque sea en versión temporal.
Comerciantes y residentes han recibido la noticia con sentimientos encontrados: algunos aplauden la iniciativa, considerándola una inversión a largo plazo para proteger el patrimonio local; otros temen que el cierre afecte la circulación de visitantes en la zona de Whitehead Street, donde el monumento original se encuentra.
Un punto de encuentro entre Florida y Cuba
Más allá de su valor turístico, el Southernmost Point ha sido interpretado como un símbolo de los lazos históricos y culturales entre Estados Unidos y Cuba. Durante décadas, la inscripción “90 miles to Cuba” ha recordado la cercanía física entre ambas naciones y la distancia política que las ha separado.
Para muchos cubanos que llegan a los Cayos, posar frente a la boya tiene un significado emocional: representa la nostalgia de la isla natal y, al mismo tiempo, la esperanza de un futuro en Estados Unidos.
Impacto económico
Key West depende fuertemente del turismo, que constituye más del 50% de su economía. Cada año, millones de visitantes recorren la isla, y el Southernmost Point es una de las paradas obligadas. Según estimaciones de la Oficina de Turismo de los Cayos, el monumento genera un flujo constante de visitantes que beneficia a hoteles, restaurantes, taxis y pequeñas tiendas de recuerdos. La instalación de la réplica en Duval Street busca evitar una caída en la actividad económica durante el tiempo que dure el cierre del original.
Reapertura prevista
Aunque no se ha dado una fecha oficial, las autoridades locales esperan que las renovaciones concluyan en los próximos meses, justo antes del inicio de la temporada alta que comienza en diciembre.
El cierre temporal del Southernmost Point marca una pausa en la vida cotidiana de Key West, pero también representa una oportunidad para preservar y revitalizar uno de los símbolos más reconocidos del turismo en Florida.