
El caso por el asesinato del reguetonero cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger, ha dado un inesperado giro tras la revelación de un video del interrogatorio en Nueva York donde Damián Valdez-Galloso, el principal sospechoso del crimen, no solo negó su implicación, sino que lanzó graves acusaciones contra la Policía de Miami-Dade, alegando manipulación de evidencia y conspiración en su contra.
Durante la conversación que duró más de tres horas el presunto asesino aseguró que el video divulgado por las autoridades —pieza clave en su detención— fue alterado. “»No puede ser, yo le estoy diciendo la verdad. Ese video lo manipularon”, afirmó, agregando que la policía de Miami “está detrás de todo esto”. En un tono desafiante, sostuvo que su vida corre peligro y que está siendo usado como “chivo expiatorio”.
A pesar de sus declaraciones, la jueza ordenó su detención sin derecho a fianza y la Fiscalía le imputó formalmente el cargo de asesinato en segundo grado. Por ahora, no se ha fijado una fecha para el inicio del juicio. Su defensa legal no ha emitido declaraciones públicas, pero se prevé que podría intentar impugnar la validez del video como evidencia.
En otra parte del interrogatorio, el acusado explicó que no dejó a El Taiger dentro del hospital porque sabía que la policía lo estaba buscando y temía ser arrestado allí mismo. «Por eso le pedí a los Marshalls cuando me cogieron (en Nueva York) que no me entregaran a la policía de Miami, yo sabía que esto iba a pasar», recalcó.
Un crimen que conmocionó a la comunidad
El hecho de violencia ocurrió el 3 de julio en la casa de Damián en la ciudad de Hialeah. Según la versión oficial, una discusión entre el cantante y el atacante escaló rápidamente hasta convertirse en una confrontación fatal. Las cámaras de seguridad del lugar captaron el momento en que el agresor, supuestamente Damián, extrajo un arma y disparó contra el artista, quien fue declarado muerto una semana después en el Hospital Jackson Memorial.
En su declaración Valdez-Galloso explicó que El Taiger llegó a su casa para pedirle prestado dinero, pero él se negó. “Él fue con dos personas… Él fue a pedirme 20,000 pesos prestados. Yo le dije, ‘José, si tú me debes 18. ¿De dónde voy a tener 20,000 pesos yo? ¿Tú estás loco o qué?’”, le comentó al oficial de policía en el interrogatorio.
“Como a las 5 creo que fue, yo siento que están dando en la puerta. Bam bam bam bam. Me asomo y es José. Y ahí veo que viene la gente», comentó. El sospechoso relató al oficial que, tras una conversación con El Taiger, ambos se encontraban frente a su vivienda cuando unos sujetos se acercaron al artista y le advirtieron que tenía plazo hasta la medianoche para saldar una deuda pendiente.
Durante el interrogatorio, Valdez-Galloso insistió en la presencia de un tercer individuo, a quien describió como un hombre blanco, de complexión robusta, con tatuajes visibles y que hablaba español. No obstante, no pudo proporcionar un nombre ni detalles suficientes para identificarlo.
Según su testimonio, tras ese intercambio, ingresó brevemente a su hogar y, al salir nuevamente, encontró al reguetonero tendido en el suelo y cubierto de sangre justo frente a la casa.
Valdez-Galloso aseguró que él mismo cargó al músico en su vehículo y lo trasladó al hospital, y que fue entonces cuando llamó al 911 para solicitar auxilio. Añadió que, mientras regresaba a su residencia, un automóvil lo interceptó de forma repentina, lo que le hizo temer por su vida.
Perfil del acusado y antecedentes
Damián Valdez-Galloso, cuya identidad salió a la luz poco antes de su detención, no contaba con antecedentes penales significativos, aunque algunos reportes indican que mantenía vínculos con individuos del entorno de la música urbana en Miami.
El caso tomó un giro decisivo el 27 de noviembre de 2024, cuando la Fiscalía de Miami elevó el cargo contra Valdez-Galloso de asesinato en segundo grado a asesinato en primer grado, lo que implica que las autoridades consideran que el crimen fue planificado con antelación. Esta recalificación agrava notablemente las posibles repercusiones legales para el acusado, quien ahora podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua o incluso la pena de muerte, según el desarrollo del proceso judicial.
El legado de El Taiger
El Taiger, de 37 años, era uno de los exponentes más influyentes del reguetón y el trap cubano. Había desarrollado una carrera ascendente desde La Habana hasta Miami, con colaboraciones junto a artistas internacionales y una sólida base de seguidores en la diáspora cubana. Su estilo irreverente, su crítica al régimen cubano y su presencia en redes sociales lo convirtieron en una figura popular pero también controversial.
Repercusiones y dudas
Las acusaciones de Damián han reavivado el debate sobre la confianza en las instituciones policiales, especialmente en casos mediáticos que involucran figuras públicas. La Policía de Miami-Dade no ha respondido oficialmente a las declaraciones del acusado, aunque fuentes internas sostienen que la investigación se ha desarrollado conforme a los protocolos legales vigentes.
Mientras tanto, el caso continúa en el centro del interés mediático. Los abogados defensores podrían intentar reconfigurar la narrativa del proceso judicial si logran cuestionar la autenticidad del video o presentar nuevas pruebas. Por su parte, los fiscales aseguran tener evidencia sólida para sustentar la acusación por asesinato en segundo grado.
El asesinato de El Taiger no solo representa una tragedia personal para sus allegados, sino también una pérdida simbólica para una generación de jóvenes cubanos que vieron en su música una forma de expresión denuncia y libertad.