Robo de materiales en Cuba azotan las obras de construcción e inversión extranjera

obreros-construccion-cienfuegosLos robos y otros actos delictivos golpean el desempeño del sector de las construcciones y de las industrias en Cuba, que afecta especialmente a las obras abiertas por las nuevas inversiones extranjeras, y diputados al Parlamento exigieron eficacia estatal en el combate a esos problemas. Los legisladores que forman la Comisión de Industria, Construcción y Energía inspeccionaron la situación en la construcción y las industrias, a partir de las exposiciones hechas por los ministros de ambas ramas, René Mesa y Salvador Pardo, respectivamente.

En la sesión de trabajo, realizada en el Palacio de las Convenciones, los titulares anunciaron las medidas más importantes de control y fiscalización estatal durante el último año para reducir irregularidades y hechos de corrupción.


Según expusieron, distintas entidades del Estado, incluidos la Fiscalía, el Ministerio del Interior y la Contraloría, contribuyen en el análisis y en la adopción de medidas, a fin de mejorar el empleo de los bienes materiales y los fondos públicos.

En la rama de las construcciones, las principales violaciones están asociadas al robo de materiales y de combustible en instalaciones industriales y en obras abiertas como parte del proceso inversionista en el país, expuso Mesa. Para el Ministerio de Industrias, «resulta imprescindible reforzar los mecanismos con vistas a evitar el mal manejo de surtidos como herrajes sanitarios, productos de higiene personal, tejidos, barras de acero, cables eléctricos y telefónicos», divulgó Pardo.

Tales acciones ilegales hacen que renglones como estos vayan a parar al mercado negro, lo cual provoca importantes daños a la economía nacional, evaluaron los diputados al exigir mayor eficacia administrativa y movilización de los sindicatos para contener indisciplinas y delitos. De acuerdo con lo expuesto por los ministros, en este último año aumentaron los procesos de auditorías, así como las sanciones administrativas y penales a los infractores.


6 Comentarios

  • Chiplote diciembre 31, 2015

    mami03, me alegra mucho lo que has logrado y mas en un pais tan hostil a la empresa privada, yo he pensado en hacer mi inversion y los planes ya estan pero solo cuando haya una verdadera garantia, no voy a correr el riesgo, espero que nunca tengas que despertar con la triste noticia de que el gobierno cargo con todo lo que has logrado, asi simplemente porque les dio la gana. Cuando vi la noticia de lo que le armaron a un hombre que solo monto un poco de muñecos inflables y la justificacion fue la obstruccion del paso peatonal, cuando estos estaban en el parterri y en una barriada que conozco muy bien y que se que sus calles y aceras su la mayoria estan destruidas y cuando te digo destruidas es que parecen borbardeadas, me termino de convencer que en Cuba solo la familia Castro Ruz vive segura.

  • martha03 diciembre 29, 2015

    Chiplo, el gobierno pagará una mierda, pero la mano de obra privada está igual o más cara k aki, el metro de piso oscila entre 130 y 150 pesos cubanos, cada corte 2 pesos, cerramento 120 el m, placa 150, ah, otra cosa, no llevan ni agua, tienes k darle desayuno, merienda, almuerzo y merienda otra vez y si no haces conteo de los k están trabajando, en ese horario aparecen más trabajadores y cuando le haces un pago parcial, no vuelven hasta k se kedan sin un kilo.
    En cuanto al salario, apartandono de los albañiles, creo k los k trabajan con mi hijo son unos de los mejores pagos, trabajan en aire acondicionado (2 split de 12 BTU cada uno), un HD de 80″ en la pared con música y publicidad, los uniformes con el logo de la empresa se los envio de aki, toda la tecnología k se usa es de última generación, las soldaduras las hacen con aire frío para no dañar los circuitos integrados, la limpieza de las placas con makinas de lavado ultrasonico, etc, etc ….ningún particular o estatal en Cuba ha tenido cojones de asumir el riesgo de una inversión tecnológica al nivel k la hicimos, Etecsa, primero chillo goma y ahora nos dio licencia, le ganamos en atención, calidad, servicios integrales y las gentes saben lo k pagan y por k lo pagan.
    La mano de obra en Cuba fue tan dañada k ya tu puedes pagarle el salario más competitivo, si te le pones a tiro, te disparan, entonces, el tiempo k puedes emplear en otros objetivos, lo pierdes en control, control y control.

  • amilkar diciembre 29, 2015

    En Cuba roba todo soundo desde el más chiquito hasta el mas grande. Porque es OBLIGADO nadie vive con 10 dólares al mes un albañil se lleva a su casa un cubo de cemento para venderlo y comprar una libra de carne y una de arroz para poder comer. Y nadie permitirá que sus hijos se le mueran de HAMBRE mientras no le paguen un salario justo que alcance para satisfacer las necesidades se seguirá robando. Es algo incondicional ,no tiene que ser cubano ,si es un americano un alemán o un chino si están trabajando GRATIS mas temprano que tarde tendrán que ROBAR PARA COMER . Y la culpa no es de los obreros que trabajan por los 10 dólares al mes ,sino del dictador que les paga esa miseria. me comentó un amigo mío que fue a Cuba ahora que una libra de tomates ya vale 25 pesos = 1 dollar y asi hay que imaginarse como se comparten los otros 9 dólares para todas las necesidades del mes , desde la comida que es lo primordial hasta la ropa, electricidad y MIL COSAS MÁS. Hay que ser cubano para entender eso nosotros le cambiamos el nombre porque es hasta feo pero en Cuba no se roba ( SE LUCHA) pero como dice Víctor Manuel aveces los ladrones no son tan culpables. Y el culpable que nosotros robamos NO PASA HAMBRE NI EL NI SU FAMILIA. Eso se lo debemos a FIDEL CASTRO Y AL COMUNISMO.

  • Chiplote diciembre 29, 2015

    Los materiales que no se roba el obrero se lo roban los dirigentes para hacerle casas asus queridas, más el salario de miseria que les pagan, que les queda, pues «luchar» que suena más revolucionario jejeje
    A la «lucha» corred albañiles que la obra te espera orgullosa
    No temáis una cárcel viciosa que «luchar» por la familia es vivir.
    Jejeje

  • Chiplote diciembre 29, 2015

    «Ladrón que roba a ladrón….»

  • martha03 diciembre 29, 2015

    Eso es incontrolable, roba el k pones de jefe, el custodio, el obrero y cuando le calculas el material, entonces, le echan menos y te roban igual. Luego, para enderezar las paredes no hay kien lo calcule. Yo viví esa pesadilla y sin exgerar, cambié de brigada contada 7 veces, todos tenían el mismo defecto, ladrones e informales, no te trabajan en festivo, los lunes por lo general te dicen; «es k ayer tome y me revente» como si eso fuese una válidA justificación. En fin, fue una verdadera pesadilla. No kiero cubanos trabajando conmigo ni en Cuba, ni akí y no me importa k alguien diga k no todos son iguales. En cámaras de seguridad para Cuba he gastado más dinero k las k he puesto akí y luego allá hay k revisar las grabaciones día x día, minuto a minuto y no hay un día k no se le llame la atención a un empleado x hacer esperar a clientes innecesariamente y no atenderlos con la cortesía k se merecen. Es muy trabajoso educarlos. SON UNA PESADILLA, VIGILARLOS ES UN PUESTO DE TRABAJO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *