
El reguetonero cubano Leamsy “La Figura”, detenido en Estados Unidos por cargos de agresión agravada y simple, ha sacudido las redes sociales al denunciar las extremas condiciones en el centro migratorio conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida.
En un audio divulgado por la influencer Katia Figura y replicado por varias figuras del entorno cubano en redes como el influencer Un Martí to Durako, el artista describió un escenario que califica de “infierno”: temperaturas extremadamente bajas —asegura que “no pasan de 30 grados”—, luz encendida las 24 horas, proliferación de mosquitos, falta de acceso a duchas o higiene personal, alimentos en mal estado y ausencia de atención médica o psicológica.
“Llevo cuatro días sin bañarme, no hay agua, no hay pasta de dientes, no te sacan ni un minuto al aire. Estamos en una jaula de mayas perles con las luces encendidas las 24 horas y los mosquitos parecen elefantes”, escucha decir al cantante que durante su tiempo en Estados Unidos ha tenido varias apariciones polémicas diciendo «Viva Fidel» y apoyando el festival del régimen en Cayo santa María..
“Ni los animales están así”, manifestó el reguetonero, quien aseguró que los internos solo reciben una comida al día y carecen de cualquier contacto con el exterior, sin poder salir al aire libre ni tener siquiera un reloj para orientarse en el tiempo.
Además, Leamsy denunció que el personal del centro mantiene actitudes racistas y discriminatorias, subrayando que no hay oficiales latinos en el lugar, lo cual, según él, incrementa el maltrato hacia los migrantes.
Leamsy quedó bajo arresto el pasado 2 de julio en Miami por agresión agravada con arma mortal y posteriormente lo trasladaron al Centro Correccional Turner Guilford Knight para luego transportarlo al polémico centro migratorio Alligator Alcatraz en los Everglades de Florida. Pese a que su fianza asciende a 6.000 dólares, el reguetonero continúa bajo detención debido a una orden de retención migratoria impuesta por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que bloquea su liberación mientras se revisa su situación migratoria.
Las revelaciones han generado gran indignación en la comunidad cubana en Estados Unidos, reavivando el debate sobre las condiciones en los centros de detención de inmigrantes y el trato a los extranjeros detenidos. Activistas y seguidores han expresado preocupación por posibles violaciones a los derechos humanos.
El artista también destacó que actualmente en el centro existen unas 400 personas que están en su misma situación, encerrados con abundante iluminación que permite a penas dormir o saber el horario. Sus declaraciones han generado preocupación entre sus familiares y seguidores y también dentro de la comunidad cubana que está al tanto de los migrantes que pudieran seguir llegando allí.
“Alligator Alcatraz”, el centro donde se encuentra recluido Leamsy, fue inaugurado el pasado 2 de julio por el presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Construido en apenas ocho días con una inversión de 450 millones de dólares, cuenta con capacidad para 1.000 personas y está emplazado en una zona remota y hostil de los Everglades plagada de reptiles (caimanes y pitones) que impiden una posible fuga de allí.
Por ahora, el futuro del reguetonero cubano es incierto. Mientras la justicia estadounidense avanza en su caso penal, su situación migratoria sigue detenida en un limbo, reflejando las crecientes tensiones alrededor de las políticas migratorias y las condiciones de reclusión en el país.