“Pudo arrancarme el brazo”: un cubano relata el terror de un ataque de tiburón en los Cayos de Florida

Un hombre cubano de 46 años fue atacado por un tiburón mientras practicaba esnórquel en aguas de los Cayos de Florida, en un suceso que ha generado preocupación entre bañistas y autoridades por el aumento de incidentes similares en la región. El ataque, según reportes del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, tuvo lugar cerca de Boca Chita Key, en la Bahía de Biscayne, a unos 64 kilómetros al sur de Miami, uno de los destinos turísticos más visitados del sur de Estados Unidos.

El momento del ataque

El ataque ocurrió el sábado 25 de octubre, poco después de las 11:30 a.m., cuando el hombre se encontraba nadando junto a un grupo de amigos. Según el testimonio del antillano que reside en EE.UU hace tres años, el tiburón —que describió como un gran ejemplar blanco— lo embistió sorpresivamente y le provocó heridas profundas en el brazo y la mano.


“Estaba aterrado, sentí mucho dolor. Estábamos nadando junto a la playa. Yo buceaba cerca de la superficie cuando el tiburón me embistió directo en las manos”, relató el afectado desde el hospital.

Otros bañistas lograron auxiliarlo y lo llevaron hasta una embarcación cercana, desde donde lograron evacuarlo en helicóptero a un hospital del condado de Miami-Dade. Allí recibió 27 puntos de sutura y permanece bajo observación médica.

Investigación en curso

El Departamento de Parques Nacionales y autoridades pesqueras de Florida investigan las circunstancias del ataque. Aunque no se han confirmado más avistamientos en la zona, las autoridades instaron a los visitantes a mantener precaución y seguir las recomendaciones de seguridad.

Expertos del Museo de Historia Natural de Florida, que administra la base de datos global sobre ataques de tiburones, señalaron que los Cayos y la costa sureste del estado suelen registrar más encuentros con estos animales debido a la temperatura cálida del agua y la abundancia de especies marinas pequeñas, que atraen a los grandes depredadores.

Florida, el estado con más ataques en el país

Con este nuevo caso, Florida acumula 11 ataques de tiburón en lo que va de 2025, una cifra que refuerza su posición como el estado con mayor número de incidentes en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de estos ataques no son fatales.


A nivel mundial, se reportan alrededor de 65 ataques de tiburón no provocados cada año, con un promedio de seis muertes, de acuerdo con el informe anual del Museo de Historia Natural.

Los expertos recalcan que la probabilidad de sufrir un ataque sigue siendo mínima. “El riesgo de un encuentro con un tiburón es muy bajo comparado con otros peligros en el mar, pero la precaución es esencial”, advierte el informe.

Según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones —una base de datos global que opera bajo la coordinación del Museo de Historia Natural de Florida—, cada año se registran en promedio unos 65 encuentros documentados entre humanos y tiburones en distintas partes del mundo.

De esa cifra, solo una pequeña fracción, cerca de seis casos, termina con consecuencias mortales. El informe más reciente, citado por USA Today, detalla que durante el año pasado se contabilizaron 47 mordeduras no provocadas, un número que los expertos consideran dentro del rango habitual para este tipo de incidentes.

El entorno natural de Florida, con sus cálidas aguas y abundante vida marina, junto al constante flujo de turistas que disfrutan de sus playas, hacen del estado un punto propenso a los encuentros entre personas y tiburones. Sin embargo, las estadísticas muestran que las muertes por este tipo de incidentes siguen siendo escasas a nivel mundial.

El reciente suceso en Boca Chita Key ha vuelto a poner el tema en el centro de la conversación pública, impulsando a las autoridades y expertos a emitir nuevas recomendaciones de seguridad para quienes realizan actividades como el esnórquel o el buceo en zonas costeras.

Recomendaciones para evitar ataques

Las autoridades recordaron algunas medidas básicas de seguridad:

  • Evitar nadar al amanecer o al atardecer, momentos en que los tiburones suelen alimentarse.
  • No ingresar al agua con heridas abiertas o sangrantes.
  • Permanecer en grupos, ya que los tiburones tienden a atacar a personas solitarias.
  • Evitar zonas donde haya peces atrapados o aves buceando, indicadores de actividad depredadora.

El hombre cubano, ya fuera de peligro, pidió desde el hospital a otros bañistas ser prudentes: “Si vas a meterte al agua, hazlo con cuidado. Yo tuve suerte de contarlo”.

Contexto reciente

El suceso ocurre apenas semanas después de que una niña fuera mordida por un tiburón en la costa del Panhandle, al norte del estado, y otro nadador resultara herido en Cayo Hueso durante el verano. Aunque los especialistas aseguran que no hay un “aumento anormal” en el número de tiburones, admiten que el incremento de actividades acuáticas y el crecimiento del turismo en Florida elevan la exposición humana a estas especies.

La combinación de factores naturales y humanos mantiene a los Cayos como una de las zonas con mayor riesgo de encuentros con tiburones, aunque la gran mayoría de estos animales no representa un peligro para las personas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *