Un incendio forestal de gran magnitud continúa avanzando en los Everglades, generando preocupación entre las autoridades y residentes del sur de Florida por el impacto en la calidad del aire, la visibilidad en las carreteras y el riesgo para la salud de miles de personas.
El incendio y su alcance
El siniestro, identificado como “Mile Marker 39”, se ubica al oeste del condado de Broward y hasta este martes había consumido más de 1,600 acres de vegetación. A este se suma un segundo foco activo, conocido como “Sawgrass Fire”, que abarca cerca de 250 acres adicionales. Ninguno de los dos incendios ha sido contenido, lo que aumenta la preocupación sobre su expansión en los próximos días.
Aunque las causas aún no han sido confirmadas, los incendios en los Everglades suelen estar asociados a factores naturales como los rayos o a la sequedad de la temporada, aunque no se descarta la acción humana. El área, caracterizada por su ecosistema frágil y su vegetación altamente inflamable, facilita la propagación rápida de las llamas.
«El humo de los incendios forestales de Sawgrass y Mile Marker 39 que arden en los Everglades ha provocado que la visibilidad en el condado de Broward siga siendo baja esta mañana. Tenga mucho cuidado en las carreteras, ya que la visibilidad puede variar mucho en distancias cortas», escribió NWS Miami en su cuenta de X.
Efectos en la población
El humo denso se ha extendido hacia zonas pobladas de Broward y Miami-Dade, dejando a su paso un olor penetrante y una capa de neblina visible a kilómetros de distancia. El Servicio Nacional de Meteorología (NWS Miami) emitió advertencias sobre la reducción de la visibilidad a menos de cinco millas, una situación que afecta a conductores en autopistas y carreteras locales, con riesgo de accidentes por cambios bruscos en las condiciones de tránsito.
Los niveles de contaminación atmosférica se han elevado de manera considerable. El Departamento de Protección Ambiental de Florida reportó condiciones de aire “poco saludable” en varias localidades, entre ellas Weston, Miramar, Pembroke Pines, Hollywood, Fort Lauderdale, Hialeah Gardens y Miami Lakes. En tanto, en áreas como Doral, Hialeah y Miami, aunque los índices permanecen en niveles aceptables, se mantiene un monitoreo constante para prevenir complicaciones.
Riesgos para la salud
La exposición al humo puede causar irritación en ojos, garganta y nariz, además de agravar condiciones preexistentes como el asma y enfermedades cardiovasculares. Por ello, las autoridades sanitarias recomendaron a los grupos más vulnerables —niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias o cardíacas— evitar la actividad física intensa, reducir la permanencia al aire libre y, de ser posible, mantener las ventanas cerradas en sus hogares.
El sitio web Airmow.gov. recomendó que las personas vulnerables deben tomar las medidas para que este incidente no afecte su salud. «Las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, los adultos mayores, niños y adolescentes deben tomar cualquiera de estas medidas para reducir su exposición: elija actividades menos extenuantes (como caminar en lugar de correr) para no respirar tan fuerte; reduzca el tiempo que realiza actividades al aire libre; y realice actividades al aire libre cuando la calidad del aire sea mejor», señala el sitio.
Los hospitales locales también han reportado un ligero incremento de pacientes con síntomas relacionados con la inhalación de humo, como dificultad para respirar y tos persistente.
Impacto ambiental y logístico
Los Everglades, considerados uno de los ecosistemas más importantes de Estados Unidos, enfrentan con frecuencia incendios naturales que forman parte de su ciclo de regeneración. Sin embargo, cuando alcanzan dimensiones significativas, como en este caso, pueden poner en riesgo tanto la fauna como la flora endémica, incluyendo especies protegidas.
Además, el humo no solo afecta la salud humana, sino también la operación aérea. Se han registrado advertencias en zonas cercanas a los aeropuertos del sur de Florida, aunque por el momento no se han reportado cancelaciones de vuelos.
Medidas y advertencias oficiales
Las autoridades locales pidieron precaución a los conductores, especialmente en autopistas como la Alligator Alley (Interestatal 75), donde la combinación de humo y neblina puede reducir la visibilidad en segundos. Asimismo, se mantienen brigadas de bomberos y equipos de emergencia desplegados para intentar contener el avance del fuego, aunque la tarea es compleja debido a la extensión del área y las condiciones climáticas.
El NWS Miami reiteró que los residentes deben mantenerse informados sobre la evolución de la calidad del aire y atender a las alertas oficiales. También se recomendó el uso de mascarillas en caso de exposición prolongada al humo y mantener planes de contingencia en comunidades cercanas a la zona del incendio.
Una situación en desarrollo
Los incendios en los Everglades no son inusuales durante los meses más secos, pero la magnitud de los actuales focos ha encendido las alarmas sobre su posible expansión hacia zonas más cercanas a la población. Por ahora, el esfuerzo de las brigadas se concentra en frenar el avance y mitigar los daños a la salud y al medioambiente, mientras los residentes de Broward y Miami-Dade continúan enfrentando jornadas marcadas por el humo, la neblina y la incertidumbre.