“Por eso soy millonaria”: la respuesta viral de Camila Guiribitey a quienes la cuestionaron por vender en TikTok Shop

Camila Guiribitey y Mamilover. Foto: Video de Instagram de camilaguiribitey

La popular influencer cubana Camila Guiribitey, conocida por su estilo de vida de lujo, su espontaneidad y su exitosa carrera digital, se convirtió nuevamente en tendencia tras responder con ironía a las críticas que recibió por comenzar a vender productos en TikTok Shop, la plataforma de comercio electrónico integrada a la red social.

Muchos usuarios cuestionaron que una persona con una fortuna considerable recurriera a este tipo de ingresos, insinuando que su participación en la plataforma era innecesaria o incoherente con su estatus económico. Sin embargo, Guiribitey aprovechó la controversia para enviar un mensaje poderoso sobre la mentalidad emprendedora, la independencia económica y la ética del trabajo.


“De millonarias a pobres”: la respuesta viral que dio la vuelta a las redes

En un video que rápidamente superó el millón de visualizaciones, Guiribitey aparece junto a su madre —figura frecuente en sus contenidos— haciendo gala de su característico sentido del humor: “Mami, soy tendencia, nos fuimos virales porque vendo en TikTok Shop. De millonarias a pobres. Se acabó el billete”. La frase fue acompañada del comentario: “Ya que somos trending topic, vamos a monetizar.”

El clip no solo provocó carcajadas entre sus seguidores, sino que también evidenció la estrategia de la influencer: transformar la crítica en contenido, y el contenido en ingresos. Su respuesta convirtió la polémica en una demostración práctica de cómo capitalizar la atención del público, incluso cuando esta surge del cuestionamiento.

“Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”: un mensaje de empoderamiento económico

En otro de sus videos más comentados, Camila apareció junto a la creadora La Mamilover, ambas vistiendo pijamas de diseñador, donde proclamó: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan. Las mujeres de negocio no dejan pasar una oportunidad.”

Con ello, la influencer reforzó su discurso de independencia y trabajo constante, en sintonía con un movimiento más amplio de figuras femeninas que promueven la autonomía económica y el aprovechamiento de las plataformas digitales como espacios de negocio.


La frase se viralizó y se compartió ampliamente en otras redes sociales como X e Instagram, donde numerosos usuarios elogiaron su mentalidad de crecimiento. Para la influencer, la riqueza no se trata de estatus, sino de mentalidad: aprovechar cada oportunidad legítima para generar ingresos, sin importar la escala del proyecto.

En otra publicación, amplió su postura: “¿Quién dijo que tener dinero es sentarse a gastar? Nunca le digas que no a una oportunidad de tener ingresos. Mientras sea trabajo honrado, dale pa’lante”. Su respuesta resonó especialmente entre mujeres emprendedoras, quienes vieron en sus palabras un llamado a la acción y una reivindicación del trabajo como fuente de dignidad y empoderamiento.

De la crítica al respaldo: apoyo de otras creadoras

La postura de Guiribitey fue respaldada por otras creadoras de contenido, como Flor de Cuba, quien subrayó que su participación en TikTok Shop contribuye a legitimar el trabajo de miles de vendedoras digitales y emprendedoras que generan ingresos desde casa.

Para muchas seguidoras, su reacción fue un recordatorio de que el éxito no se mide por la apariencia ni por el lujo, sino por la capacidad de seguir creando y reinventarse en cada etapa.

TikTok Shop: una nueva frontera del comercio digital

El fenómeno de TikTok Shop ha revolucionado el marketing digital al permitir que creadores de contenido integren ventas en tiempo real dentro de sus transmisiones. Influencers como Camila Guiribitey están liderando una tendencia que mezcla entretenimiento, recomendación y negocio, acercando a las marcas a un público que valora la autenticidad y la interacción directa.

Este modelo se ha consolidado especialmente entre los creadores latinos, que ven en la plataforma una herramienta para diversificar sus ingresos y fortalecer su conexión con la audiencia.

Una lección más allá del dinero

Más allá de los lujos que la han hecho famosa —autos de alta gama, viajes y mansiones—, Guiribitey demostró que su verdadero capital es su visión de negocio. Con su respuesta, convirtió un intento de burla en una reivindicación de la cultura del esfuerzo. Su mensaje final podría resumirse así: tener dinero no significa dejar de trabajar, sino seguir encontrando formas honestas de generar valor.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *